CFE implementa programa de cabinas telefónicas gratuitas para zonas rurales

La Comisión Federal de Electricidad (CFE) implementa programa de cabinas telefónicas gratuitas La Comisión Federal de Electricidad (CFE) ha anunciado la implementación de un programa para instalar cabinas telefónicas gratuitas en distintas áreas del país, con el objetivo de ofrecer a la población la posibilidad de realizar llamadas sin costo alguno a cualquier parte de México y Estados Unidos. 

Cabinas telefónicas para llamar gratis

Según lo informado por CFE Telecomunicaciones e Internet, estas cabinas estarán ubicadas en zonas de difícil acceso, como parte de un esfuerzo por mejorar la conectividad en áreas rurales. El anuncio de este programa fue realizado a través de las redes sociales, donde se destacó que las cabinas telefónicas serán un recurso importante para mejorar la comunicación en comunidades remotas. Sofía Rubiano, coordinadora de las cabinas telefónicas de la CFE, mencionó que las cabinas serán resistentes a productos químicos, pesarán 15 kilos y estarán instaladas en postes, con un diseño que reducirá el ruido ambiente. Proceso de solicitud y uso de las cabinas Para solicitar la instalación de una cabina telefónica, se detalló que únicamente las autoridades municipales podrán realizar la solicitud correspondiente. 

¿Cómo se hace la solicitud?

Los interesados deberán enviar los datos del municipio y de la persona a cargo, incluyendo nombre, número telefónico institucional, número celular, correo institucional, y página web o perfil en redes sociales del municipio, al correo electrónico cabinas.telefonicas@teit.cfe.mx o al número de WhatsApp https://wa.me/+5219616280054. Además, CFE ha facilitado un número de contacto (5528344800) para brindar asistencia durante el proceso de solicitud. El procedimiento para hacer una llamada desde estas cabinas será sencillo: levantar la bocina, marcar el número deseado, esperar a establecer la comunicación y, finalizada la llamada, colgar el aparato. Este proyecto ha generado una respuesta positiva en las redes sociales, donde los usuarios han expresado que beneficiará especialmente a pobladores de comunidades alejadas que carecen de acceso a una línea telefónica convencional. El impacto en las comunidades rurales La iniciativa ha despertado expectativas favorables, con comentarios que resaltan la importancia del proyecto para mejorar la comunicación en zonas donde la señal telefónica es limitada o inexistente. Un usuario mencionó que el proyecto beneficiará a pobladores de comunidades en el municipio de San Miguel Eloxochitlán, Puebla, donde actualmente no cuentan con señal de telefonía y las antenas instaladas por la CFE aún no están operativas. La implementación de este programa de cabinas telefónicas gratuitas representa un esfuerzo significativo para acercar el servicio de comunicación a sectores de la población que enfrentan limitaciones de conectividad, promoviendo así una mayor inclusión y desarrollo en estas comunidades.

Compartir noticia

Copyright ©2025 Todos los derechos reservados | TVOAI