CFE otorga millonarios contratos de carbón a los mismos proveedores de los últimos años

La CFE otorgó contratos millonarios a los mismos proveedores de años anteriores, destacando empresas relacionadas con políticos locales.

La Comisión Federal de Electricidad (CFE) ha emitido el fallo de dos concursos para la compra de más de 2.45 millones de toneladas de carbón en Coahuila, con un valor total que supera los 2 mil 500 millones de pesos.

Ganadores de los concursos

Las empresas vinculadas al diputado local con licencia por el PT, Antonio “Tony” Flores, serán las principales proveedoras al vender más de 1.5 millones de toneladas, lo que representa un ingreso de más de mil 609 millones de pesos. Estas compañías obtuvieron el 62% del monto contratado, agenciándose 11 de las 24 partidas ofertadas.

Por otro lado, dos empresas ligadas a Régulo Zapata, ex alcalde de Sabinas, se adjudicaron cuatro partidas de carbón, con lo cual estarán vendiendo poco más de 602 mil toneladas y recibirán un pago superior a los 620 millones de pesos. Además, la familia Yutani, a través de la empresa Minerales y Transportes, se quedó con tres partidas que representan poco menos de 320 mil toneladas de carbón, recibiendo a cambio un pago superior a los 329 millones de pesos.

Contratos millonarios

Desde 2020, las empresas de Tony Flores y Régulo Zapata han recibido contratos millonarios por parte de la CFE. Las compañías ligadas a Flores habrían obtenido contratos por hasta 3 mil 200 millones de pesos en los últimos años. Mientras que las firmas vinculadas a Zapata habrían vendido carbón a la CFE por al menos 780 millones de pesos en el mismo lapso.

Detalle de los concursos

Los concursos relacionados con la compra de carbón, bajo los procedimientos CFE-0700-IRAAN-0001-2024 y CFE-0700-IRAAN-0002-2024, tienen por objetivo abastecer de carbón a la Central Termoeléctrica José López Portillo y la Central Termoeléctrica Carbón II, ambas ubicadas en el norte de Coahuila. Estos contratos son bianuales, considerando los años fiscales 2024 y 2025, por lo que representan la mayor compra de carbón en el actual sexenio.

El fallo de estos concursos ha llamado la atención debido a la continuidad de los mismos proveedores de los últimos años, generando cierto debate en torno a la transparencia y equidad en los procesos de contratación.

Compartir noticia

Copyright ©2025 Todos los derechos reservados | TVOAI