
China exige a Estados Unidos levantar aranceles para dialogar comercialmente
China acepta dialogar con Estados Unidos, pero exige la eliminación de aranceles antes de iniciar negociaciones comerciales.

La tensión comercial entre China y Estados Unidos continúa intensificándose, con ambas partes enfrascadas en un conflicto bilateral que amenaza con afectar a la economía global.
Tensión arancelaria entre China y Estados Unidos
El gobierno chino ha expresado su disposición a iniciar conversaciones comerciales con Washington, pero bajo una condición fundamental: la eliminación de los aranceles impuestos por el gobierno estadounidense.
Beijing argumenta que los aranceles comerciales del 145% sobre sus productos son un acto unilateral y proteccionista que perjudica el comercio internacional. El Ministerio de Comercio chino calificó las políticas estadounidenses como "equivocadas" y reiteró que la guerra comercial fue iniciada de manera unilateral por Estados Unidos. En este sentido, las autoridades chinas niegan haber iniciado conversaciones con la Casa Blanca y acusan al presidente Trump de falsear contactos con su homólogo Xi Jinping.
Impacto en el Costo de los Productos
La escalada del conflicto bilateral ha tenido un impacto significativo en el costo de los productos. Según declaraciones de Germán Seroka, director ejecutivo del Puerto de Los Ángeles, muchos minoristas y fabricantes han suspendido los envíos desde China, lo que ha provocado un aumento considerable en el precio de los productos fabricados en el país asiático. Seroka señaló que el coste de un producto fabricado en China es ahora dos veces y media más caro de lo que era el mes pasado.
Esta situación pone de relieve la interdependencia económica entre China y Estados Unidos, y las consecuencias a largo plazo del conflicto comercial para ambas economías y el comercio global.
Compartir noticia