
Ciudad Acuña registra la novena inflación quincenal más alta en la primera mitad de enero

A lo largo de la primera mitad de enero, la ciudad de Ciudad Acuña, Coahuila, registró un avance en los precios al consumidor de 0.74%, situándola en la novena posición a nivel nacional en cuanto a la variación quincenal más alta, según datos del INEGI. Esta cifra es superior al promedio nacional que se mantuvo en 0.49%. Otros municipios del estado de Coahuila también reportaron incrementos con Monclova alcanzando un aumento del 0.53%, Saltillo del 0.48% y Torreón del 0.37%.
Comparativa anual
En el comparativo anual, Ciudad Acuña registró una inflación del 5.11%, mientras que Monclova y Saltillo presentaron cada una un 3.93%, y Torreón un 3.29%. A nivel nacional, la tasa de inflación fue del 4.90%. En el estado de Coahuila, la variación porcentual fue del 0.52% al comparar la primera quincena de enero de 2024 con la segunda quincena de diciembre de 2023, y del 4.02% al comparar la primera quincena de enero de 2024 con la misma quincena del año anterior.
Productos al alza y a la baja
A nivel nacional, las mayores alzas se registraron en frutas y verduras, como la cebolla con un incremento del 138.46%, el tomate verde con un 55.46%, el jitomate con un 54.24%, los nopales con un 37.87%, el chayote con un 29.56%, otras verduras y legumbres con un 13.94% y el melón con un 13.87%, entre otros. En cuanto a productos agropecuarios, destacaron los aumentos en la carne de res con un 2.42%, otros mariscos con un 2.13%, el huevo con un 0.88% y el pollo con un 0.38%, mientras que se reportaron reducciones en la carne de cerdo con un -3.22%, vísceras de res con un -3.08%, camarón con un -2.35% y pescado con un -1.68%.
En el rubro de energéticos, se observaron aumentos anuales en la electricidad con un 3.54%, la gasolina de bajo octanaje con un 2.07% y la gasolina de alto octanaje con un 1.01%; mientras que se registraron reducciones en el gas doméstico natural con un -18.81% y el gas doméstico LP con un -7.36%.
Compartir noticia