¡Las lluvias no se van! Así será el clima este sábado 3 de mayo de 2025

Antes de escoger tu outfit para alguna salida este sábado 3 de mayo de 2025 te recomendamos revisar a detalle el pronóstico del clima.

¡Las lluvias llegaron para quedarse! Así lo anunció el Sistema Meteorológico Nacional (SMN) de la Comisión Nacional del Agua, pues en el pronóstico del clima de este sábado 3 de mayo de 2025 se informó que el sistema frontal nún. 41 se extenderá sobre el norte y noreste del territorio nacional, el cual entrará en interacción con una corriente en chorro subtropical, lo que originará lluvias fuertes a muy fuertes con descargas eléctricas y caída de granizo en dicha zona,. Además, la inestabilidad atmosférica y el ingreso de humedad del océano Pacífico, golfo de México y mar caribe, ocasionando chubascos y lluvias fuertes en el resto del país.

¿Cómo será el clima en Ciudad de México y Estado de México el sábado 3 de mayo de 2025?

El SMN informó que la Ciudad de México y el Estado de México tendrán este sábado 3 de mayo de 2025 un ambiente fresco por la mañana. Mientras que por la tarde puede cambiar de cálido a caluroso con cielo medio nublado a nublado con lluvias aisladas en todo el Valle de México y chubascos con descargas eléctricas y posible caída de granizo.

  • Temperaturas mínimas: 14 a 16 °C.
  • Temperaturas máximas: 29 a 31 °C.
  • Viento del suroeste de 10 a 20 km/h con rachas de 30 a 50 km/h en la región.

¿Cuál es el pronóstico de lluvias en la República Mexicana para este sábado 3 de mayo de 2025?

  • Lluvias fuertes con puntuales muy fuertes (50 a 75 mm): Nuevo León, Tamaulipas, Puebla, Veracruz, Oaxaca y Chiapas.
  • Chubascos con lluvias puntuales fuertes (25 a 50 mm): Coahuila, San Luis Potosí, Querétaro, Hidalgo y Tlaxcala.
  • Intervalos de chubascos (5 a 25 mm): Baja California, Chihuahua y Estado de México.
  • Lluvias aisladas (0.1 a 5 mm): Guanajuato, Ciudad de México, Morelos, Tabasco y Quintana Roo.

¿Cuál es el pronóstico de temperaturas máximas en la República Mexicana para este sábado 3 de mayo de 2025?

  • Temperaturas máximas 40 a 45 °C: San Luis Potosí (sur), Querétaro, Hidalgo, Jalisco (centro y sur), Michoacán (este, centro y oeste), Morelos, Guerrero (noroeste y norte), Oaxaca (norte y centro), Veracruz (sur), Tabasco (oeste y norte), Campeche y Yucatán (oeste).
  • Temperaturas máximas 35 a 40 °C: Chihuahua (suroeste), Coahuila (suroeste), Nuevo León (sur), Tamaulipas (centro y sur), Zacatecas (sur), Durango, Sinaloa, Nayarit, Colima, Aguascalientes, Guanajuato, Estado de México (suroeste), Puebla (norte y suroeste), Quintana Roo y Chiapas (oeste).
  • Temperatura máxima 30 a 35 °C: Sonora, Baja California Sur y Ciudad de México.

¿Cuál es el pronóstico de temperaturas mínimas en la República Mexicana para este sábado 3 de mayo de 2025?

  • Temperaturas mínimas de -10 a -5 °C con heladas: zonas montañosas de Chihuahua y Durango.
  • Temperaturas mínimas de -5 a 0 °C con heladas: zonas montañosas de Sonora.
  • Temperaturas mínimas de 0 a 5 °C: zonas altas de Baja California, Zacatecas, Aguascalientes, Jalisco, Michoacán, Estado de México, Tlaxcala y Puebla.

10 Recomendaciones para cuidar tu salud ante los cambios de clima en México

Los contrastes climáticos, con días fríos, soleados y lluviosos pueden afectar a nuestro estado de salud, por ello, la IA te hace las siguientes recomendaciones para mantenerte saludable y prevenir enfermedades.

  • Viste en capas: Usa ropa en capas para adaptarte a los cambios bruscos de temperatura. Prendas térmicas ligeras son ideales para el frío, y puedes quitarte capas si sube el calor.  
  • Protégete de las lluvias: Lleva siempre un paraguas o impermeable para evitar mojarte. La humedad puede debilitar tu sistema inmunológico y aumentar el riesgo de resfriados.  
  • Refuerza tu sistema inmunológico: Consume alimentos ricos en vitamina C (naranjas, limones, guayabas) y zinc (frutos secos, semillas) para fortalecer tus defensas. Además, no olvides beber suficiente agua, incluso en días fríos, para mantener tu cuerpo hidratado.  
  • Cuida tu piel: Usa crema hidratante para evitar que la piel se reseque. No olvides el protector solar, incluso en días nublados, ya que los rayos UV pueden dañar tu piel.  
  • Evita cambios bruscos de temperatura: Al salir de un lugar cálido a uno frío, cúbrete bien (bufanda, gorro) para evitar enfriamientos. Si te mojas, cámbiate de ropa lo antes posible para no permanecer húmedo.  
  • Mantén tu hogar ventilado: Abre las ventanas para evitar la acumulación de humedad, que puede favorecer la aparición de hongos y ácaros. En caso de calor, usa ventiladores o aire acondicionado de manera moderada para evitar cambios bruscos de temperatura.  
  • Previene enfermedades respiratorias: Evita exponerte a corrientes de aire frío y cubre nariz y boca al salir. En ciudades con alta contaminación, usa cubrebocas en exteriores para proteger tus vías respiratorias.  
  • Ejercítate con precaución: Si haces ejercicio al aire libre, calienta bien antes de empezar y usa ropa térmica. Evita hacer actividad física en horas de mayor intensidad solar (11:00 a 16:00). En caso de lluvias, opta por ejercicios en interiores para evitar resbalones o enfriamientos.  
  • Lávate las manos frecuentemente: El lavado de manos es clave para evitar contagios de gripes, resfriados y otras enfermedades, especialmente en temporadas de cambios climáticos, también es recomendable llevar contigo un gel desinfectante para usar cuando no tengas acceso a agua y jabón.  
  • Descansa y duerme bien: El descanso es fundamental para mantener tu sistema inmunológico fuerte. Duerme al menos 7-8 horas diarias. Reduce el estrés con técnicas de relajación, ya que debilita tus defensas y te hace más vulnerable a enfermedades.

Compartir noticia

Copyright ©2025 Todos los derechos reservados | TVOAI