
¿Cómo Evalúa la Profeco las Memorias USB de Steren? Descubre sus Resultados y Características Destacadas

Recientemente, la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) llevó a cabo un estudio de calidad para evaluar diferentes marcas de memorias USB, incluyendo los modelos de la reconocida marca Steren. El análisis incluyó un total de nueve marcas con capacidades de almacenamiento que oscilaban entre 16 y 64 GB. Entre las pruebas realizadas se evaluó el desempeño de los dispositivos frente a compresiones, caídas, calentamiento y otros atributos relevantes.
Resultados del Estudio de la Profeco
De acuerdo con la evaluación realizada por la Profeco, las memorias USB de la marca Steren, en particular los modelos MFD-032 y MFD-064S, obtuvieron calificaciones destacadas. El modelo MFD-032 recibió una evaluación general de "excelente" y se destacó por su doble conexión a la computadora, lo que incluye conexiones tipo A y tipo C. Entre sus aspectos destacados se encontró la velocidad en la transferencia de datos, así como un rendimiento óptimo en la lectura y grabación de archivos. Aunque presentó un calentamiento imperceptible, mostró daño funcional después de una caída.
Por otro lado, el modelo MFD-064S, con un costo promedio de 199 pesos, obtuvo una calificación general de "bueno". Con un peso de tan solo 9.3 gramos, demostró una velocidad aceptable en la lectura y grabación de archivos, así como en la transferencia de datos. A su vez, no presentó errores por uso intensivo, además de un calentamiento imperceptible y ninguna afectación por caídas o compresión.
Recomendaciones de la Profeco al Comprar y Utilizar Memorias USB
La Profeco enfatiza la importancia de adquirir estos dispositivos en establecimientos reconocidos, no solo para obtener una garantía, sino también para garantizar la seguridad y calidad del producto. Asimismo, brinda recomendaciones para el uso adecuado de las memorias USB, como protegerlas de golpes, realizar la extracción de manera correcta y no desconectarlas mientras estén en uso. También se destaca la importancia de desechar estos dispositivos en centros especializados de residuos electrónicos y eléctricos, en lugar de depositarlos en la basura convencional.
La Profeco subraya que las memorias USB, como las de Steren, son ideales para respaldar una variedad de archivos, incluyendo fotos, videos, música y documentos. En caso de necesitar mayor capacidad de almacenamiento, se sugiere considerar dispositivos con capacidades de hasta un terabyte.
En resumen, la evaluación realizada por la Profeco brinda información valiosa sobre las memorias USB de Steren, destacando sus características y desempeño en diferentes situaciones de uso. Estos resultados son útiles para los consumidores que buscan adquirir un dispositivo de almacenamiento externo confiable y de calidad.
Compartir noticia