Cómo evitar ser víctima de estafas al solicitar préstamos en línea

Evita fraudes al solicitar préstamos en línea. Condusef habilita herramienta para verificar seguridad de sitios web. Denuncia casos de robo en línea.

En la era digital, la búsqueda de préstamos en línea se ha convertido en una práctica común, sin embargo, se debe tener precaución al solicitar financiamiento a través de internet, ya que se han reportado múltiples casos de fraude y extorsión. La Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros (Condusef) ha tomado medidas para abordar esta preocupación, brindando a los usuarios una herramienta para verificar la seguridad de los sitios web de préstamos.

La falta de empleo y la acumulación de deudas son factores que incitan a las personas a recurrir a los préstamos en línea, según información proporcionada por la Unidad de Policía Cibernética de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC).

Modus operandi de los estafadores

Los estafadores aprovechan estas circunstancias y utilizan las redes sociales para ofrecer préstamos en efectivo, aparentemente sin requisitos. A pesar de entregar el dinero a los usuarios, al momento de pagar la deuda, imponen intereses excesivos y recurren a la intimidación para presionar a sus víctimas. Para prevenir estas situaciones, se recomienda verificar la confiabilidad de las instituciones financieras a través del sistema brindado por la Condusef y el Gobierno de México.

El sitio web SIPRES ofrece información actualizada sobre las instituciones financieras, permitiendo a los usuarios validar su nivel de confianza antes de solicitar un préstamo en línea. Es importante verificar que la empresa a la cual se desea solicitar el préstamo esté registrada en dicha plataforma, evitando así exponerse a un fraude.

Denuncia de fraudes por internet

En caso de ser víctima de un engaño o robo en línea, se recomienda realizar la denuncia correspondiente ante la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana. Puedes enviar tu caso al correo ceac@sspc.gob.mx. Asimismo, si resides en la Ciudad de México, puedes contactar a la Policía Cibernética de la SSC a través de los siguientes canales de contacto:

  • Número telefónico: 55 5242 5100, con extensión 5086
  • Correo electrónico: policia.cibernetica@ssc.cdmx.gob.mx
  • Redes sociales oficiales: @SSC_CDMX y @UCS_GCDMX

Es crucial proporcionar detalles precisos como el nombre de la empresa, una descripción detallada de los hechos, la fecha y evidencia fotográfica para respaldar la denuncia.

Compartir noticia

Copyright ©2025 Todos los derechos reservados | TVOAI