Descubre cómo mejorar tus finanzas personales y dar el primer paso en las inversiones

Gestionar adecuadamente las finanzas personales y dar el primer paso en las inversiones es posible con recursos como libros, podcasts y cursos en línea.

Administrar y gestionar nuestras finanzas personales de manera adecuada puede parecer un desafío abrumador si no se cuenta con los recursos adecuados. Sobre todo cuando queremos dar el primer paso en las inversiones. Se tiene la mala creencia que estas solo se pueden dar si tenemos millones de pesos en el banco, sin embargo, es uno de los campos que han evolucionado para darle acceso a más personas a hacer crecer su dinero, es decir, sólo ahorrar es cosa del pasado. Ya sea a través de soluciones de inversiones diarias, inmobiliarias o CETES, esto es posible, sin embargo, la falta de información y el desconocimiento pueden dificultar el objetivo de tener unas finanzas saludables.

Recursos claves para llevar tus finanzas al siguiente nivel

El conocimiento es poder y no hay nada mejor que un buen libro:

  1. El inversor inteligente de Benjamin Graham: un bestseller internacional que destaca la importancia de un enfoque a largo plazo en la inversión, evitando las predicciones a corto plazo y resistiendo las decisiones impulsivas.
  2. Un paso por delante de Wall Street de Peter Lynch: enfoque práctico y accesible que simplifica conceptos financieros complejos, ideal para quienes comienzan en inversiones.
  3. El pequeño libro para invertir como los profesionales de Joshua Pearl y Joshua Rosenbaum: una guía que ofrece un enfoque práctico y fácil de entender sobre cómo invertir como profesionales en el mercado financiero.
  4. REDEFINE: Nuevos modelos creativos para ganar en desarrollo inmobiliario de Alberto Martínez: ofrece una visión profunda y reflexiva sobre cómo iniciar en el mundo de inversiones inmobiliarias.

Inspírate con estos podcasts:

  • Dimes y Billetes: se habla de dinero, inversiones y economía, todo platicado de forma “sencillita”, práctica y muy aterrizada, con peras y manzanas.
  • Cuéntame de economía: explica los temas económicos más relevantes de la semana, por qué son importantes para ti y cómo te afectan.
  • Dinero y Finanzas Personales: el ahorro, los gastos, los ingresos, impuestos, inversiones y todo lo que debes saber del tema explicado para principiantes y sin tanta confusión.
  • Hablemos de Finanzas: hablan de finanzas personales, dinero, ahorro, inversiones y seguros desde un punto de vista amigable y sencillo.
  • Campeones Financieros: espacio sobre finanzas personales, inversiones y temas económicos de relevancia.

Nunca es mal momento para aprender, checa estos cursos en línea:

  • UDEMY y Coursera son plataformas en línea que ofrecen una amplia gama de cursos, certificados y programas de especialización en diversos campos, incluyendo las finanzas personales y la inversión. Además, brindan flexibilidad en términos de horarios y ritmo de aprendizaje.
  • Algunas alternativas incluyen:
    • Financial Markets Course by Yale University
    • Inversiones en los mercados de capitales
    • Mercados Financieros: Inversión en Bolsa de Valores
    • Inteligencia Financiera: Guía completa
    • Finanzas Personales
    • Aprender a invertir - Detectar oportunidades de inversión

Iniciativas de empresas privadas y universidades

Distintas empresas del sector privado también cuentan con iniciativas y programas para que las personas conozcan más sobre el mundo de las finanzas y las inversiones:

  • BBVA y sus Talleres en Línea: a través de retos interactivos, te ponen en situaciones reales en las que te enseñarán a tomar la decisión financiera adecuada.
  • GBM a través de GBM Academy: ofrecen cursos y microcursos para que gestiones tus finanzas e inversiones de manera inteligente.
  • DIAM y su Programa Explorando el planeta de las inversiones: conocerás las herramientas y conocimientos necesarios para sobresalir en el mundo de las inversiones inmobiliarias.
  • Universidades como el Tecnológico de Monterrey, ITAM o Universidad Iberoamericana: brindan opciones de cursos y programas en finanzas e inversiones. Además, suelen contar con profesores y expertos en el campo que pueden proporcionar una perspectiva valiosa y orientación personalizada.
  • Algunas opciones incluyen:
    • Invirtiendo en la Bolsa - cuyo objetivo es enseñar la aplicación de distintas técnicas de análisis y gestión de portafolios, que permitan fundamentar decisiones de inversión adecuadas.
    • Evaluación de Proyectos de Inversión - curso intensivo donde el participante conocerá diversas técnicas de valuación y será capaz de utilizarlas en la toma de decisiones para proyectos de inversión.
    • Inversiones para no inversionistas - su siguiente edición se llevará a cabo en los próximos meses y su objetivo es que el participante conozca las diferentes alternativas de inversión que existen en el Sistema Financiero Mexicano y que domine como operan los diferentes instrumentos de inversión.

Uso responsable de las redes sociales

Las redes sociales son un gran aliado, solo recuerda ser cuidadoso con quiénes sigues y qué información estás consumiendo, pues la falta de regulación y deshonestidad de algunos creadores puede hacerte blanco de manipulación y exponerte a consejos inadecuados.

Opta por seguir a expertos y usuarios verificados, y con buenas referencias. Además, mantente alerta ante posibles consejos engañosos o sesgados. Utiliza estas plataformas como una herramienta complementaria para obtener ideas e información, pero siempre verifica y analiza críticamente antes de tomar decisiones financieras.

Compartir noticia

Copyright ©2025 Todos los derechos reservados | TVOAI

Utilizamos cookies para mejorar tu experiencia de navegación, ofrecer anuncios o contenido personalizado y analizar nuestro tráfico. Al hacer clic en 'Aceptar', das tu consentimiento para nuestro uso de cookies.

Política de cookies.