Conferencia mañanera de la presidenta Claudia Sheinbaum hoy 30 de octubre

La presidenta Claudia Sheinbaum encabeza la "Mañanera del Pueblo" hoy 30 de octubre.

Desde Palacio Nacional, la presidenta de México Claudia Sheinbaum encabeza la “Mañanera del Pueblo” este miércoles 30 de octubre de 2024; conoce cuáles son los temas que se abordan.

Temas en la conferencia mañanera hoy 30 de octubre

Decreto para que Pemex y CFE sean empresas públicas

Claudia Sheinbaum firmó el decreto para que Petróleos Mexicanos (Pemex) y la Comisión Federal de Electricidad (CFE) sean empresas públicas, esto luego de ser aprobada por ambas cámaras y los congresos locales. También hará lo propio con la reforma de Trenes Ferroviarios.

Luz Elena González, titular de Energía, explicó que se reformaron los artículos 25, 27 y 28 constitucionales que permiten que PEMEX y CFE sean retomados por el Estado.

También explicó que en 2013 la mal llamada reforma energética provocó el desmembramiento de las empresas públicas del gobierno mexicano.

Señaló que la nueva reforma cambia la naturaleza para devolverles su carácter público, además de que se incorpora el litio como área estratégica y se da certeza en la inversión privada con reglas claras.

La presidenta también informó que enviará hoy a la Cámara de Diputados el cambio a la Ley Orgánica del Gobierno de México que incluye la creación de la Secretaría de las Mujeres, la Secretaría de Ciencia, Humanidades, Tecnología e Información y la Agencia de Transformación Digital, que comenzarán a operar a partir del 1 de enero de 2025.

Reforma ferroviaria 

Otro de los temas a destacar fue que Andrés Lajous Loaeza, titular de la Agencia Reguladora de Transporte Ferroviario, informó que la reforma ferroviaria se trata de una reforma constitucional que ya fue aprobada.

Mencionó que su origen data desde 1937, cuando Lázaro Cárdenas nacionalizó los ferrocarriles de carga y pasajeros. En 2023 se declaró como un área prioritaria y el estado recuperó la posibilidad de operar trenes en el país. 

Andrés Lajous Loaeza destacó que en este gobierno se tiene como objetivo construir 3 mil kilómetros de vías.

Reforma al poder judicial

Respecto a la reforma al Poder Judicial, la presidenta Claudia Sheinbaum dijo que los ministros y ministras tienen todo el derecho de estar en contra de la Reforma Judicial, pero no pueden resolver algo que no les corresponde. 

Además, enfatizó en que la mayoría de los mexicanos están de acuerdo en elegir a jueces, ministros y magistrados.

Acerca de la propuesta del ministro Alcántara Carrancá de invalidar la elección de jueces y magistrados por voto popular, Sheinbaum dijo que un partido político se rige por las leyes electorales, no tienen personalidad jurídica para interponer un recurso en la Corte en relación a asuntos constitucionales.

También destacó que lo único que puede reformar la constitución es la mayoría calificada de las cámaras y los congresos mediante un procedimiento. 

Compartir noticia

Copyright ©2025 Todos los derechos reservados | TVOAI