Conferencia mañanera de la presidenta Claudia Sheinbaum hoy 31 de octubre

Claudia Sheinbaum encabeza la "Mañanera del Pueblo" este jueves 31 de octubre; aquí los temas.

Conoce cuáles son los temas que se abordan en la “Mañanera del Pueblo” este jueves 31 de octubre de 2024, encabezada por la presidenta de México Claudia Sheinbaum

Temas de la mañanera hoy 31 de octubre

Metodología para la adquisición de medicamentos

El titular de Salud, David Kershenobich, informó que la compra de medicamentos tiene diversas repercusiones éticas, económicas y sociales y señaló que a gestión eficiente de los costos es crucial para mantener el sistema de salud.

Eduardo Clark, director general de Gobierno Digital, señaló que el propósito de la compra de medicamentos es garantizar la disponibilidad para todas y todos los mexicanos que reciben atención en el sector público bajo las mejores condiciones de precio para el Estado mexicano.

También hizo énfasis en que todos los sistemas estarán digitalizados para promover la transparencia y competencia y que se tomarán en cuenta algunos puntos importantes: se evalúa el costo beneficio, se optimiza y digitaliza en el punto de entrega, la definición clara consensuada de fechas y volúmenes de entrega, la planeación de compras bianuales para garantizar mejores precios y el Monitoreo y penalizaciones por incumplimiento a proveedores.

Respecto a los medicamentos para el periodo 2025-2026, se tienen 4 mil 454 claves de medicamentos e insumos, 4 mil 934 millones de bienes, serán 26 instituciones participantes y es la compra consolidada más grande que se tienen en el sector salud. Destacó que se destinarán 130 mil millones de pesos anuales.

Por su parte, Claudia Sheinbaum dijo que la Megafarmacia se seguirá utilizando, se someterá a un proceso de digitalización de trámites para hacer más eficiente. 

Supremacía Constitucional

Además, el abogado Raúl Jiménez Vázquez, expuso que la Supremacía Constitucional es una categoría jurídica de carácter superior y ejemplo de ello es la Constitución Política. Señaló que la Constitución debe permitir la suma de reformas conforme a las demandas sociales del país.

Además, mencionó que se elevó a rango constitucional el impedimento para someter a revisión judicial las reformas o adiciones en general y en particular las que ocupan el proceso histórico del país. El juicio de amparo es improcedente contras reformas o adiciones a la constitución.

Al respecto, Sheinbaum dijo que la oposición ha planteado el tema de la Supremacía Constitucional como si fuera algo novedoso o algo malo, "aunque no seamos expertos, no hayamos estudiado Derecho, sabemos que la Constitución es la ley máxima", afirmó.

También dijo que la Ley de Amparo es una modificación realizada por la oposición con la que ahora están en contra, hoy es parte de la Constitución.

Nobel Sustainability Trust

Otro de los temas destacados en esta mañanera fue la medalla 2024 del Nobel Sustainability Trust, que le fue otorgada a la presidenta, quien dijo que fue algo sorpresivo y dijo que no está segura de poder acudir a la Universidad de California a recoger el galardón (el cual será entregado el 21 de noviembre), pero mandará a un representante.

"Para mí lo más importante es servir al pueblo más allá de los títulos o reconocimientos, es un privilegio enorme, que tengan la certeza de que vamos a cumplir, no llegamos para traicionar al pueblo, externó", destacó. 

Caso Esmeralda

La presidenta felicitó a Citlalli Hernández, secretaria de las Mujeres, debido a que intervino en el caso Esmeralda, una adolescente de 14 años que fue acusada por la Fiscalía de Querétaro de homicidio doloso, luego de que tuvo un aborto espontáneo tras quedar embarazada por una violación. 

De esta manera, Sheinbaum celebró que Citlalli logró que la Fiscalía de Querétaro retirara los cargos en contra de la menor. 

Compartir noticia

Copyright ©2025 Todos los derechos reservados | TVOAI