Diez años de la desaparición de los 43 estudiantes de Ayotzinapa son recordados con protestas

Familiares y ciudadanos marcharon por el 10° aniversario de la desaparición de 43 estudiantes de Ayotzinapa, exigiendo verdad y justicia.

El pasado jueves, las calles del centro de la Ciudad de México se llenaron de manifestantes que exigían “verdad y justicia” para los 43 estudiantes de Ayotzinapa, a 10 años de su desaparición. Familias, estudiantes, activistas y ciudadanos de diferentes estados del país se unieron en una marcha que partió del Ángel de la Independencia hacia el Zócalo, bajo la constante lluvia.

La participación ciudadana

El gobierno de la Ciudad de México informó que alrededor de 10,000 personas asistieron a la movilización. Los familiares de los estudiantes desaparecidos encabezaron la protesta, alzando la voz al grito de ‘¡Vivos se los llevaron, vivos los queremos!’.

La lucha continúa

Melitón Ortega, tío de uno de los estudiantes desaparecidos, expresó que, a pesar de los intentos del Gobierno de dividir el movimiento, permanecerán firmes en su demanda de justicia y presentación con vida de los jóvenes. Asimismo, denunció el encubrimiento de los responsables.

La manifestación tuvo momentos de tensión, ya que algunos grupos de personas, ajenos a los estudiantes, realizaron actos de vandalismo, pintando, destrozando y lanzando petardos. No obstante, esto no detuvo la fuerza y unidad de los asistentes.

Diez años de impunidad

Isidoro Vicario, abogado de las familias, recordó que, a una década de los hechos, la falta de esclarecimiento del caso sigue siendo una herida abierta. “No tenemos información que nos pueda indicar lo que realmente ocurrió la noche del 26 de septiembre del 2014”, afirmó.

La demanda de justicia

A lo largo de la marcha, los asistentes expresaron su deseo de justicia y de que se cumplan los sueños de los 43 estudiantes desaparecidos. “Nosotros queremos cumplir su sueño (de enseñar) y también queremos justicia”, comentó un estudiante de la Escuela Normal Rural ‘Raúl Isidro Burgos’ de Ayotzinapa.

Descontento con el Estado

Fernanda, una estudiante de la normal del estado de Zacatecas, lamentó que, después de 10 años, el Estado mexicano siga sin resolver el caso, considerándolo una burla hacia los familiares y a la sociedad en general. La indignación fue palpable entre los asistentes, quienes demandaban respuestas y acción por parte de las autoridades.

Demandas inquebrantables

Al llegar al Zócalo, los familiares de los estudiantes desaparecidos reafirmaron su compromiso de no detener sus demandas, instando a la nueva presidenta a atender sus reclamos. Su perseverancia es un recordatorio de que la lucha por justicia y verdad no cesará hasta obtener respuestas claras sobre la desaparición de sus seres queridos.

Expresiones de descontento

Durante la manifestación, algunos participantes, ajenos a los estudiantes, lanzaron petardos hacia la residencia del presidente Saliente, Andrés Manuel López Obrador, así como expresaron su descontento incendiando una figura de papel de un militar en medio de la explanada del Zócalo. Estas acciones reflejan el profundo sentimiento de frustración y dolor que ha perdurado durante una década.

Compromiso gubernamental

Por su parte, el presidente López Obrador reiteró su compromiso de continuar trabajando en el caso y aseguró que la nueva presidenta, Claudia Sheinbaum, le dará seguimiento a la investigación. No obstante, las palabras del presidente fueron recibidas con escepticismo por parte de los manifestantes, quienes exigen acciones concretas y resultados palpables en la búsqueda de justicia.

En 2022, la Comisión de la Verdad creada por el Gobierno concluyó que la desaparición de los 43 estudiantes fue un “crimen de Estado” con la participación de autoridades de todos los niveles, incluyendo las Fuerzas Armadas. Este informe fue un golpe contundente a la imagen de las instituciones y a la confianza de la sociedad en las autoridades encargadas de garantizar la seguridad y la justicia.

Compartir noticia

Copyright ©2025 Todos los derechos reservados | TVOAI

Utilizamos cookies para mejorar tu experiencia de navegación, ofrecer anuncios o contenido personalizado y analizar nuestro tráfico. Al hacer clic en 'Aceptar', das tu consentimiento para nuestro uso de cookies.

Política de cookies.