
El economista de la SHCP asegura que elecciones no afectarán las perspectivas económicas
Las elecciones presidenciales no influirán en las perspectivas económicas, según Rodrigo Mariscal de la SHCP. Solo habrá volatilidad en respuesta a declaraciones de impacto.

El economista en jefe de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP), Rodrigo Mariscal Paredes, aseguró que las elecciones presidenciales no influirán en las perspectivas económicas planteadas. Afirmó que solo se esperaría volatilidad en los mercados financieros en respuesta a alguna declaración de impacto.
Mariscal destacó que las elecciones no se consideran en el modelado o predicción de cómo podrían afectar la actividad económica, especialmente este año que coincide con las elecciones en Estados Unidos. Señaló que los procesos electorales son de distinta naturaleza y que, dependiendo de las campañas y declaraciones de los aspirantes, podría haber un impacto en las decisiones de algunos agentes económicos.
El funcionario de Hacienda rechazó que la deuda y las finanzas públicas estén en una situación de vulnerabilidad, y enfatizó que el déficit del 5.9 por ciento del PIB no debería ser motivo de preocupación, ya que será de una sola vez, según detalló el titular de la Unidad de Planeación Económica.
Postura sobre las finanzas del país
Por otro lado, Rodrigo Mariscal aseguró que el saldo negativo en las finanzas del país no está presionando la inflación, y sostuvo que México no enfrenta un problema fiscal ni de deuda. Mencionó que México está aprovechando el espacio fiscal disponible, el cual no fue utilizado durante la pandemia de COVID-19, a diferencia de otros países que actualmente enfrentan problemas.
Ante la posibilidad de una reforma fiscal, el economista indicó que esa decisión deberá ser analizada por el próximo gobierno, y afirmó que aún hay margen de maniobra para mejorar la eficiencia recaudatoria.
Compartir noticia