
El 57.7% de empresas en México ofrecen modalidades de trabajo flexible
El 57.7% de empresas ofrecen trabajo flexible, apoyando el balance vida-trabajo de empleados con beneficios personalizados en México.

En México, ha surgido una tendencia hacia la adopción de modalidades de trabajo flexibles, con un 57.7% de las empresas mexicanas ofreciendo esta opción. Gracias a estas medidas, los empleados tienen la oportunidad de trabajar tanto en la oficina como desde su hogar, con un número de días definido por el empleador.
Encuesta de beneficios 2023: Trabajo remoto en ascenso
La catorceava encuesta de beneficios 2023 realizada por AON revela que el trabajo remoto está ganando popularidad entre las organizaciones mexicanas, ya que estas buscan apoyar el equilibrio en la vida de sus empleados. Además, fomentan el desarrollo de horarios que se ajusten más a las actividades de los trabajadores, permitiéndoles elegir beneficios basados en sus necesidades individuales.
Beneficios flexibles y salud en el trabajo
De las empresas encuestadas, el 22% ha implementado programas de beneficios flexibles, con un 70% de ellas gestionándolos por más de tres años. Asimismo, se destaca que el 30.4% de las empresas cuentan con políticas de desconexión digital, para que los colaboradores no se conecten en horario no laboral. Por otro lado, se observa que el 70.9% de las empresas en México ofrecen beneficios de salud, siendo el 54.5% quienes proporcionan varias opciones de pólizas o planes de salud.
El salario y otros beneficios
La encuesta también muestra que el 22% de las empresas encuestadas han adoptado planes de beneficios flexibles, indicando que el salario ya no es el único factor decisivo para los empleados en México. Estos beneficios abordan aspectos relacionados con el bienestar físico, emocional, social, financiero y laboral, fortaleciendo el sentido de pertenencia y propósito organizacional.
Enfoque en el bienestar
Al analizar los datos específicos de México, se destaca que existe una clara tendencia hacia la priorización del bienestar de los empleados. Los cinco beneficios más ofrecidos se centran en estrategias que apoyan directamente la salud de los colaboradores. La pandemia ha resaltado la importancia de brindar acceso oportuno y de calidad a los servicios de salud y bienestar, según AON.
Compartir noticia