El aumento de precios en la canasta básica: impacto en arroz, frijol y maíz

El precio de la canasta básica en México ha aumentado considerablemente en los últimos años debido a diversos factores como inflación y conflictos internacionales.

En México, la canasta básica abarca los elementos esenciales requeridos por la población, incluyendo alimentos y artículos de higiene y limpieza. Según la información proporcionada por el Gobierno de México, tres alimentos fundamentales que constituyen la base alimenticia en el país son el frijol, el maíz y el arroz. Sin embargo, factores como la inflación han provocado un constante aumento en los precios de estos productos en los últimos años.

Para entender el impacto del aumento de precios, es importante analizar cómo ha cambiado el costo por kilo de estos productos en los últimos 12 años:

  • Arroz:
    • 2012: $9.93
    • 2013: $10.30
    • 2014: $10.00
    • 2015: $10.50
    • 2016: $12.00
    • 2017: $12.00
    • 2018: $13.55
    • 2019: $12.60
    • 2020: $17.33
    • 2021: $15.20
    • 2022: $17.00
    • 2023: $17.00
    • 2024: $18.00 (abril)
  • Frijol:
    • 2012: $17.50
    • 2013: $18.70
    • 2014: $18.90
    • 2015: $17.10
    • 2016: $23.75
    • 2017: $22.00
    • 2018: $22.50
    • 2019: $23.70
    • 2020: $26.17
    • 2021: $34.00
    • 2022: $36.00
    • 2023: $35.25
    • 2024: $35.00 (abril)
  • Maíz:
    • 2012: $11.13
    • 2013: $11.18
    • 2014: $11.20
    • 2015: $11.20
    • 2016: $11.20
    • 2017: $12.83
    • 2018: $12.86
    • 2019: $13.52
    • 2020: $13.79
    • 2021: $18.00
    • 2022: $20.03
    • 2023: $20.24
    • 2024: $20.37 (abril)

Causas del aumento de precios

El aumento en los precios de la canasta básica se atribuye a varios factores, entre ellos:

  • Aumento del costo de la gasolina, lo que eleva los costos de alimentos si se utilizan transportes que dependan de este combustible para su cosecha o cuidado.
  • Conflictos por tierras e inseguridad en los campos, que han comprometido el precio de alimentos en México.
  • Sequía que afecta a 19 estados de la república desde 2022, lo que ha tenido un impacto significativo en el aumento de precios de la canasta básica.

El constante aumento en los precios de la canasta básica ha tenido un impacto significativo en la población, especialmente en los sectores más vulnerables. La duplicación de precios en alimentos esenciales como el frijol, el maíz y el arroz ha generado dificultades económicas para muchas familias mexicanas. Es importante que las autoridades tomen medidas para abordar esta situación y buscar soluciones que permitan garantizar el acceso de la población a alimentos básicos a precios asequibles.

Compartir noticia

Copyright ©2025 Todos los derechos reservados | TVOAI