El impacto del cambio climático en los océanos y la labor del Biodiversarium

El Biodiversarium investiga comunidades microbianas oceánicas, impacto humano y especies invasoras, promoviendo la divulgación científica sobre la biodiversidad marina.

El centro Biodiversarium, ubicado en la localidad francesa de Banyuls-sur-Mer, se dedica a la investigación y divulgación científica del medio marino. Su labor abarca desde el estudio de las comunidades microbianas hasta la exploración de ecosistemas marinos profundos, pasando por la comprensión del impacto humano en estos entornos.

La Importancia del Fitoplancton

La investigadora española Eva Ortega, que trabaja en Biodiversarium, destaca la importancia del fitoplancton en la regulación del clima. Estos microorganismos realizan fotosíntesis y absorben dióxido de carbono del océano, contribuyendo a mitigar el cambio climático. Sin embargo, el aumento de las temperaturas debido al calentamiento global está estratificando los océanos, dificultando el acceso a nutrientes para el fitoplancton y afectando su crecimiento.

Biodiversarium también analiza el impacto humano en la vida marina a través del estudio de especies invasoras, como el cangrejo azul y la reproducción de los tiburones. Además, se estudian los efectos de la contaminación plástica en las tortugas marinas, que confunden el plástico con medusas, su alimento natural.

La Protección de los Océanos

Con el objetivo de proteger los océanos y concienciar sobre la importancia de la biodiversidad marina, Biodiversarium ofrece visitas guiadas a través de diferentes ecosistemas marinos. Desde las especies que habitan en la superficie hasta las profundidades del océano, los visitantes pueden explorar la riqueza y complejidad del mundo submarino.

El centro también se dedica a la investigación científica, desarrollando proyectos como Plastic at Sea, una empresa emergente que monitoriza la contaminación por plásticos en el océano. Mediante el análisis de agua utilizando mejillones y erizos de mar, se miden los niveles de microplásticos en el medio marino.

La lucha contra la contaminación plástica es crucial para garantizar la salud de los océanos y la vida marina. Según Emmanuel Maillard, responsable de Plastic at Sea, si no se toman medidas, la contaminación marina se habrá triplicado para 2050. La participación ciudadana es fundamental en este proceso, adoptando hábitos de consumo responsables y promoviendo la limpieza de playas y costas.

La Importancia del Conocimiento Científico

Biodiversarium juega un papel clave en la educación ambiental y la divulgación científica. A través de exposiciones, talleres y actividades educativas, se busca fomentar el conocimiento y la conciencia sobre la importancia de los océanos para nuestro planeta. La comprensión de los ecosistemas marinos, su biodiversidad y los desafíos que enfrentan es esencial para desarrollar soluciones sostenibles y proteger este recurso natural invaluable.

Compartir noticia

Copyright ©2025 Todos los derechos reservados | TVOAI