
El impacto del COVID-19 en el padrón de pequeños contribuyentes del SAT

El padrón de contribuyentes dedicados al comercio al por menor aún presentaba un descenso al cierre de septiembre de 2023 como consecuencia de la pandemia de COVID-19. A esa fecha, el Servicio de Administración Tributaria (SAT) reportó una disminución de un millón 81 mil contribuyentes en comparación a septiembre de 2019, previo a la pandemia.
Reducción significativa
El número de contribuyentes dedicados al comercio al por menor pasó de 5 millones 341 mil en septiembre de 2019 a 4 millones 260 mil en el mismo mes de 2023, representando una disminución del 20.2%. En comparación con el padrón del mismo periodo de 2022, la disminución fue del 0.5%.
Según el economista y profesor emérito del Tecnológico de Monterrey Raymundo Tenorio, estos datos evidencian que muchos pequeños negocios no lograron recuperarse del impacto económico generado por la pandemia, lo que resultó en su cierre. A pesar de que el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) reportó la aparición de nuevos negocios, no se logró recuperar la totalidad de los comercios que desaparecieron. Tenorio señaló que algunos negocios cerraron de forma permanente, mientras que otros pudieron continuar operando en la informalidad. Asimismo, afirmó que los recursos aportados por estos contribuyentes no representan una incidencia significativa en los ingresos totales del fisco.
Depuración del padrón
Por su parte, el presidente de la Comisión Técnica Fiscal del Colegio de Contadores Públicos de México (CCPM), Miguel Tavares, señaló que los datos revelan una disminución en el número de contribuyentes dedicados a esta actividad registrados ante el SAT. Esta reducción podría ser resultado de una depuración del padrón por parte del SAT, que incluye tanto a los contribuyentes con obligaciones fiscales como a aquellos que están registrados, según explicó Tavares. Destacó que esta desagregación podría ser detallada en el Informe Tributario y de Gestión del tercer trimestre de 2023, aunque este aún no ha sido publicado.
Compartir noticia