El INE registra a María Elena Ríos como candidata a diputada suplente de Morena

María Elena Ríos, saxofonista indígena, aprobada como candidata a diputada suplente por el INE a pesar de controversia sobre residencia.

El Consejo General del Instituto Nacional Electoral (INE) aprobó, con nueve votos a favor y dos en contra, el registro de María Elena Ríos como candidata a diputada suplente de Morena por la vía plurinominal. La saxofonista logra su postulación mediante una acción afirmativa de persona indígena, a pesar de no acreditar su residencia en la circunscripción correspondiente.

Discusión en el INE

A pesar de que su certificado de residencia es de la Ciudad de México y ella señaló pertenecer a la comunidad Mixteca, solo dos consejeras dieron su voto en contra de su registro, lo que le permite seguir adelante con su candidatura.

El testimonio de María Elena Ríos

María Elena Ríos, reconocida saxofonista oaxaqueña, saltó a la fama luego de ser atacada con ácido por orden de su expareja, el político Juan Antonio Vera Carrizal, el 9 de septiembre del 2019. Este acto de violencia le ocasionó quemaduras de segundo y tercer grado en aproximadamente 80% de su cuerpo, manteniéndola hospitalizada por más de tres meses.

Activismo contra la violencia de género

Después de este trágico evento, María Elena Ríos se ha destacado como una importante activista en contra de la violencia de género, impulsando la creación de la Ley Ácida, también conocida como Ley Malena. Esta ley buscaba tipificar la violencia ácida como feminicidio, mostrando el impacto que su historia ha tenido en la legislación del país.

Compartir noticia

Copyright ©2025 Todos los derechos reservados | TVOAI