
El peso mexicano se deprecia ante fortalecimiento global del dólar

El dólar estadounidense ha experimentado un aumento global en su fortaleza, lo que ha provocado una depreciación del peso mexicano en el día de hoy. Esta situación se ve agravada por la publicación de datos locales que refuerzan la perspectiva de un recorte en la tasa de interés clave por parte del banco central en su próxima decisión programada para marzo.
Inflación e Producto Interno Bruto
Las últimas cifras revelan que la inflación general en México se ha desacelerado más de lo esperado durante la primera mitad de febrero. Asimismo, el Producto Interno Bruto del país ha disminuido su ritmo de crecimiento hacia finales del 2023, según las previsiones del mercado.
La economía mexicana registró un crecimiento del 3.2% en el año 2023, aunque se observa una desaceleración en su ritmo durante el último trimestre del mismo año. Este comportamiento se alinea con las proyecciones preliminares, destacando un avance en el sector de servicios que logró compensar la disminución en las actividades agropecuarias y manufactureras.
El Producto Interno Bruto presentó un crecimiento del 0.1% en comparación con el trimestre julio-septiembre, marcando su menor ritmo desde el tercer trimestre de 2021, según los datos desestacionalizados divulgados por el INEGI.
Desempeño sectorial
El crecimiento estuvo liderado por un aumento del 0.3% en las actividades terciarias, que incluyen los servicios. En contraste, las actividades primarias, que abarcan la agricultura, la pesca y la minería, experimentaron una caída del 1%, mientras que las actividades secundarias, que comprenden las manufacturas, descendieron un 0.1%.
Expectativas e incertidumbre
En el contexto actual, los inversionistas están atentos a la publicación de las minutas del más reciente encuentro de política monetaria del Banco de México. Se espera que estas minutas brinden mayor claridad sobre las perspectivas de política monetaria en el corto plazo, lo que podría tener un impacto significativo en los mercados financieros y en el valor del peso mexicano.
En conclusión, la coyuntura actual tanto a nivel nacional como internacional presenta un escenario de incertidumbre y expectativas sobre el futuro desempeño de la economía mexicana, lo que refleja la sensibilidad de los mercados ante factores económicos y políticos.
Compartir noticia