Empresarios extranjeros del ramo automotriz analizan instalar sus plantas en Monclova, Coahuila: Gobernador

El gobernador Manolo Jiménez ha revelado que empresarios extranjeros del ramo automotriz están considerando la posibilidad de instalar sus plantas en la ciudad de Monclova, Coahuila. Estos inversionistas se encuentran analizando diversos aspectos de la región, incluyendo su geografía, infraestructura de transporte y la disponibilidad de mano de obra calificada. La noticia fue dada a conocer durante la ceremonia de colocación de la Primera Piedra del Parque Industrial "Aeropuerto" en la ciudad de Frontera.

Posibles inversiones y reuniones con empresas internacionales

El gobernador mencionó que ha sostenido reuniones con representantes de tres empresas de renombre internacional relacionadas con la industria automotriz, las cuales están considerando esta región para futuras inversiones. De esta manera, Manolo Jiménez resalta la importancia de promover la zona para lograr una diversificación industrial que contribuya al desarrollo económico de la región.

Desarrollo económico y diversificación industrial

La posible llegada de inversiones extranjeras al sector automotriz representa un rayo de esperanza para una región que ha enfrentado desafíos económicos significativos, especialmente tras el cierre de la empresa Altos Hornos de México, lo que derivó en una crisis económica y desempleo en la zona. En este sentido, el gobernador Manolo Jiménez resalta la importancia de diversificar la industria en la región para mitigar los efectos negativos de la crisis económica.

Ventajas estratégicas de la región

El gobernador Jiménez destaca la ubicación estratégica de Monclova, Frontera, Castaños y otros municipios de la Región Centro, resaltando su cercanía con la Región Sureste y Nuevo León, así como con el estado de Texas en Estados Unidos, todas ellas áreas de gran relevancia en la industria automotriz. En este sentido, es crucial aprovechar esta ubicación privilegiada para atraer inversiones y promover el desarrollo económico en la región.

Colaboración público-privada para el desarrollo económico

El gobernador enfatiza la importancia de la colaboración entre el sector público y privado, así como la participación activa de toda la sociedad para atraer inversiones y fomentar el desarrollo económico en la región. Esta colaboración es considerada como un elemento fundamental para impulsar el crecimiento económico y la generación de empleo en la zona.

En caso de concretarse estas inversiones, se espera que se generen oportunidades laborales y un impulso significativo para la economía local, lo que contribuirá a mejorar las condiciones de vida de la población y a dinamizar la actividad económica en la región. Asimismo, la llegada de nuevas empresas extranjeras podría sentar las bases para un crecimiento sostenible a largo plazo en el sector automotriz y otros sectores relacionados.

Compartir noticia

Copyright ©2025 Todos los derechos reservados | TVOAI