
Empresarios y agentes aduanales esperan cambios en importación
Propietarios de lotes de autos y agencias aduanales esperan que gestiones de la CAAAREM ante el gobierno federal permitan reanudar importaciones de carros fronterizos.

Las esperanzas están puestas en las gestiones realizadas por la Confederación de Asociaciones de Agentes Aduanales de la República Mexicana (CAAAREM) ante el gobierno federal para reanudar la importación de autos fronterizos, una actividad vital tanto para los negocios de venta de autos usados como para las agencias aduanales.
Decreto de regulación en las ventas de autos
Desde el 1 de octubre del presente año, se notificó la prohibición de importar vehículos bajo esta modalidad, lo que ha generado una drástica disminución en las ventas de los lotes de autos, afectando considerablemente a los comerciantes de este sector. La CAAAREM, consciente de la gravedad de la situación, ha tomado cartas en el asunto y está realizando gestiones con el objetivo de revertir esta medida que ha dejado a muchos sin sustento.
La prohibición de importar autos fronterizos no solo ha impactado a los propietarios de lotes de autos y a las agencias aduanales, sino que también ha tenido repercusiones directas en los ciudadanos que dependían de esta opción para adquirir vehículos. La limitación en la importación de autos ha generado un efecto dominó que afecta a diversos sectores económicos, y es por eso que las gestiones de la CAAAREM se vuelven aún más relevantes en este contexto.
Es importante destacar que la situación actual no solo concierne a los agentes aduanales y comerciantes de autos usados, sino que también involucra a la comunidad en general. La reactivación de la importación de autos fronterizos no solo beneficiaría a un sector específico, sino que tendría un impacto positivo en la economía local, generando empleo y dinamizando la actividad comercial.
Esperanzas de cambio
A pesar de las dificultades que ha traído consigo la prohibición de importar autos fronterizos, la CAAAREM se encuentra trabajando arduamente para lograr un cambio en la directriz actual. Las gestiones realizadas representan una luz de esperanza para muchos que ven en la reanudación de esta actividad una oportunidad para recuperar la normalidad en sus operaciones comerciales. En este sentido, la solidaridad y el apoyo mutuo entre los diferentes actores involucrados se convierten en elementos fundamentales para lograr el objetivo común de revertir la prohibición y permitir nuevamente la importación de autos fronterizos.
Compartir noticia