Estudio revela que la Generación Z gana menos dinero que los Millennials

Diferencias laborales entre Millennials y Generación Z: ingresos, deudas y estrés financiero varían notablemente entre ambas generaciones jóvenes.

En la actualidad, el tema laboral genera incertidumbre entre las nuevas generaciones. Según un estudio reciente, se revela que entre la Generación Z y los Millennials existen diferencias significativas en los ingresos económicos, lo que plantea la incógnita sobre quién gana más dinero. Además, se señala que una de estas generaciones se encuentra en mayor desventaja al transitar por las mismas edades, lo cual refleja el impacto de los cambios a lo largo de los años, a pesar del avance tecnológico y las ventajas en el conocimiento de ellas.

¿A cuál generación perteneces?

Los Millennials, nacidos entre 1982 y 1996, son la primera generación en crecer en la era digital, con acceso a Internet y las primeras redes sociales. Por otro lado, la Generación Z, conocida como Centennials, abarca a todos aquellos nacidos después de 1996, quienes ya nacieron con una inmersión total en las nuevas tecnologías como smartphones, redes sociales y acceso completo a Internet.

Aunque ambas generaciones están inmersas en la era tecnológica, existen disparidades al momento de desarrollarse en el mundo laboral. Según un estudio realizado por la agencia de crédito TransUnion, se encontró que la Generación Z enfrenta mayores desafíos económicos, ya que perciben menores ingresos, tienen más deudas y enfrentan mayores tasas de interés en comparación con los Millennials en la misma etapa de sus vidas.

Situación económica de la Generación Z

De acuerdo con el estudio, los jóvenes de la Generación Z, entre 22 y 24 años, actualmente perciben alrededor de 45,500 dólares, mientras que hace 10 años, los Millennials en esa misma etapa recibían cerca de 51,852 dólares. Además, la deuda-ingreso de la Generación Z es más alta, alcanzando el 16.05% en comparación con el 11.76% de hace 10 años, lo que representa un crecimiento de 4 puntos. Esto se atribuye al hecho de que este grupo más joven está experimentando una inflación que alcanzó su punto máximo en 2022, año en el que la mayoría ingresaba al mundo laboral.

Compartir noticia

Copyright ©2025 Todos los derechos reservados | TVOAI