Fractura de cadera: ¿mayor riesgo de eventos cardiovasculares?

Las fracturas de cadera pueden desencadenar eventos cardiovasculares adversos, especialmente en pacientes con afecciones cardíacas preexistentes, quienes tienen un mayor riesgo de complicaciones y mortalidad.

Un equipo internacional de investigación ha descubierto una conexión significativa entre las fracturas de cadera y los eventos cardiovasculares adversos. El estudio, publicado en la prestigiosa revista Nature Communications, revela que los pacientes con afecciones cardíacas preexistentes tienen un riesgo cinco veces mayor de sufrir estos eventos, lo que conlleva un peor pronóstico y un mayor uso de los servicios sanitarios.

La Relación entre Fracturas de Cadera y Eventos Cardiovasculares

El estudio, llevado a cabo por investigadores del Departamento de Farmacología y Farmacia de la Facultad de Medicina de Hong Kong (China), muestra que eventos como la insuficiencia cardíaca o el infarto de miocardio tienen un mayor riesgo de aparición tras una fractura de cadera. Los científicos han destacado "una notable falta de énfasis" en el manejo de estas complicaciones, lo que puede llevar a consecuencias graves para los pacientes.

Uso de la Inteligencia Artificial para Descubrir Subtipos de Pacientes

Para llegar a estas conclusiones, los investigadores utilizaron el poder de la inteligencia artificial (IA) y el big data. Analizaron registros sanitarios electrónicos de más de 100,000 pacientes con fractura de cadera tanto en Hong Kong como en Reino Unido, categorizando subfenotipos de pacientes en función de sus características clínicas. Descubrieron que las personas con antecedentes de insuficiencia cardíaca congestiva o arritmia tienen un mayor riesgo de sufrir eventos cardiovasculares después de una fractura de cadera.

Implicaciones para el Tratamiento Personalizado

Estos hallazgos podrían facilitar la introducción de tratamientos personalizados para los pacientes con fractura de cadera, mitigando así la probabilidad de complicaciones y mortalidad posteriores a la fractura. Según el profesor Cheung Ching Lung, asociado del Departamento de Farmacología y Farmacia de la Universidad de Hong Kong en Medicina, estos descubrimientos "allanan el camino" para el desarrollo de estrategias clínicas más precisas y adecuadas para estos pacientes en el futuro.

Diferencias en Riesgo Según las Características de los Pacientes

Los investigadores encontraron que el grupo de pacientes relativamente sanos (66%) exhibía un menor riesgo de sufrir eventos cardiovasculares, en comparación con aquellos con enfermedades relacionadas con el metabolismo (21.4%) y aquellos con antecedentes de insuficiencia cardíaca congestiva o arritmia (12.6%). De hecho, el grupo de personas con enfermedades metabólicas tiene el doble de riesgo de hospitalización por este tipo de eventos en los 180 días posteriores a la fractura, mientras que el grupo con antecedentes presenta un riesgo cinco veces mayor de hospitalización en el mismo periodo y por la misma causa.

Mortalidad y Visitas al Hospital

El riesgo de mortalidad por todas las causas, así como las visitas al hospital, también son el doble en este último grupo en comparación con individuos sanos con fracturas. Estos hallazgos subrayan la importancia de la gestión del riesgo de eventos cardiovasculares en el tratamiento de la fractura de cadera.

Estrategias para Pacientes de Alto Riesgo

Los científicos enfatizan la necesidad de abordar el riesgo de fractura de cadera en pacientes con insuficiencia cardíaca congestiva o arritmia, quienes necesitan una serie de estrategias más personalizadas que impliquen un seguimiento estrecho, intervenciones oportunas y la priorización de los recursos sanitarios para los pacientes de alto riesgo. Además, se encontró un riesgo "significativamente elevado" de eventos adversos cardiovasculares dentro de los 60 días posteriores a la fractura, lo que sugiere que esta podría contribuir por sí misma a un mayor riesgo a corto plazo de este tipo de eventos.

Factores a Considerar

El profesor Cheung destaca que la calcificación vascular es un factor de riesgo conocido de eventos cardiovasculares. Añade que el aumento repentino del calcio en sangre después de las fracturas puede aumentar el riesgo de accidente cerebrovascular y enfermedad cardiovascular, por lo que es crucial gestionar rápidamente el riesgo de eventos cardiovasculares después de una fractura de cadera.

Compartir noticia

Copyright ©2025 Todos los derechos reservados | TVOAI

Utilizamos cookies para mejorar tu experiencia de navegación, ofrecer anuncios o contenido personalizado y analizar nuestro tráfico. Al hacer clic en 'Aceptar', das tu consentimiento para nuestro uso de cookies.

Política de cookies.