
Francia crece un 0,1% en el primer trimestre, frenado por el consumo y las inversiones
La economía francesa se expandió un 0,1% en el primer trimestre, impulsada por el regreso al crecimiento después de una contracción en el último trimestre de 2024.

Francia logró un leve avance en su actividad económica durante el primer trimestre del año, con un crecimiento del 0,1%, según informó el Instituto Nacional de Estadística (Insee). Este resultado, alineado con las previsiones del Insee, marca el regreso a la expansión de la segunda economía de la eurozona tras contraerse un 0,1% en el último trimestre de 2024. A pesar del crecimiento, factores como el consumo doméstico y las inversiones ejercieron una influencia moderadora sobre la recuperación.
¿Recuperación Económica de Francia?
El consumo de los hogares, a pesar de registrar un tímido incremento del 0,2% en los tres meses anteriores, se mantuvo estable durante el primer trimestre. Por otro lado, las inversiones experimentaron una contracción del 0,2%, siguiendo la tendencia negativa observada en el trimestre anterior. Esta situación refleja la cautela en la toma de decisiones empresariales y puede afectar al ritmo de la recuperación económica.
El comercio exterior también contribuyó negativamente a la expansión, con una disminución del 0,4% debido a la reducción de las exportaciones (-0,7%). En contraste, las importaciones aumentaron un 0,4% durante el período. Este escenario sugiere que la demanda externa aún no se encuentra plenamente recuperada.
Crecimiento Económico en Europa
Mientras tanto, Alemania, Italia y la zona euro en su conjunto publicarán sus datos de crecimiento económico para el primer trimestre de este año. España, la cuarta economía de la eurozona, anunció un crecimiento del 0,6% en el mismo período, superando el desempeño francés. Estos resultados reflejan la heterogeneidad en la evolución económica dentro de la región europea.
Es importante seguir de cerca las tendencias en el consumo, las inversiones y el comercio exterior para comprender mejor el panorama económico actual y las perspectivas de futuro. Un aumento significativo en las inversiones podría impulsar un crecimiento más acelerado en Francia, mientras que una mayor demanda externa podría contribuir a la recuperación del comercio internacional.
Compartir noticia