El gasto promedio de los hogares en consumo masivo en México aumenta un 6.6% en 2024

El gasto promedio de los hogares en México aumentó un 6.6% en el primer trimestre de 2024, impulsado por el nivel socioeconómico bajo. Aumento del consumo tanto dentro como fuera del hogar.

Según la consultora Kantar, al cierre del primer trimestre de 2024, el gasto promedio de los hogares en México en consumo masivo alcanzó los nueve mil 572 pesos, lo que refleja un incremento del 6.6% en comparación con el mismo periodo del año anterior.

La consultora señaló que el nivel socioeconómico bajo ha impulsado el crecimiento en el consumo tanto dentro como fuera del hogar, gracias al aumento del empleo que ha favorecido la movilidad en este segmento.

Dinámica positiva de consumo

Kantar destacó que la dinámica positiva de consumo se ha visto reflejada tanto dentro como fuera del hogar, siendo este último impactado especialmente por el empleo, que ha propiciado una mayor movilidad en el nivel socioeconómico bajo. En este sentido, resaltó que el canal de compra que sobresale es el tradicional, como los puestos callejeros, ya que ofrecen la ventaja de una rápida parada para comer algo y seguir adelante. La consultora también informó que en el primer trimestre de 2024 se observó un crecimiento del mercado de consumo masivo en valor de 8.6% y en volumen de 2.5%.

Estabilidad en la forma de comprar

Francisco Luna, director de Kantar México, división Worldpanel, mencionó que se ha ingresado a un ciclo de estabilidad en la forma de comprar, reflejado en la frecuencia y unidades por acto de compra, con variaciones mínimas. Asimismo, resaltó que en el corto plazo, los consumidores están absorbiendo los incrementos en precio, lo cual se ve reflejado en el aumento del ticket de compra.

Kantar detalló que para el comienzo de 2024 todas las canastas están en terreno positivo, destacando la recuperación de alimentos y el dinamismo en cuidado personal, impulsado por el empleo femenino, donde 7 de cada 10 puestos de trabajo son para mujeres. No obstante, se ha observado una desaceleración en la frecuencia de compra, debido a que al realizar compras, se adquieren productos de mayor tamaño.

Aumento en el ticket promedio de compra

El ticket promedio de compra se situó en 106.6 pesos en el primer trimestre de 2024, lo que representó un aumento del 7.3% en comparación con el mismo periodo del año anterior, con un promedio de 4.1 unidades adquiridas en cada visita al comercio.

Compartir noticia

Copyright ©2025 Todos los derechos reservados | TVOAI