
Gobernador de Sinaloa responde a acusaciones sobre su viaje a Estados Unidos el 25 de julio
El gobernador de Sinaloa, Rubén Rocha, aseguró que quienes afirman que no viajó a Estados Unidos el 25 de julio quieren atentar contra su vida.

En un giro sorprendente de los acontecimientos en Sinaloa, el gobernador Rubén Rocha ha respondido con vehemencia a las afirmaciones de ciertos periodistas que cuestionan su viaje a Estados Unidos el 25 de julio. En esa misma fecha, los líderes del Cártel de Sinaloa, Ismael Zambada y Joaquín Guzmán, fueron detenidos en territorio estadounidense, mientras que en Culiacán fue asesinado el político Héctor Melesio Cuén.
Encuentros y acusaciones
Una carta que se atribuye a 'El Mayo' Zambada sugiere que el gobernador Rubén Rocha fue invitado a una reunión con los mencionados líderes criminales y el político fallecido, Melesio Cuén. Esta revelación ha generado controversia, ya que el gobernador sostiene que estas insinuaciones tienen como propósito poner en riesgo su vida y la de su familia, al pretender que una facción del Cártel de Sinaloa lo considere un enemigo.
Documentos migratorios como defensa
Durante una conferencia de prensa, Rubén Rocha mostró documentos de la agencia migratoria de Estados Unidos (CBP) que, según él, respaldan su entrada a aquel país el 25 de julio. El gobernador desestimó las afirmaciones de quienes sostienen que estuvo en Culiacán en esa fecha, tildándolas de "absoluta mentira" y carentes de capacidad para ser demostradas.
Responsabilidades y amenazas
En un tono directo, Rubén Rocha apuntó hacia la periodista Azucena Uresti, del grupo Fórmula, como la responsable de divulgar información que, a su juicio, podría incitar a una facción del crimen a atentar contra su integridad. También criticó al periodista Luis Chaparro por difundir la supuesta falsedad de su viaje a EE. UU. Rocha lanzó duras palabras hacia ambos, advirtiendo sobre la responsabilidad que podrían tener en caso de cualquier incidente en su contra o su familia.
Denuncias de Anabel Hernández
El gobernante igualmente se dirigió a las denuncias de la periodista Anabel Hernández, comparando su estilo con el de la exfuncionaria Labastida. Enfatizó que estas adquisiciones buscan, sin fundamento, vincularlo al narcotráfico de manera infundada. Con estas expresiones, rechazo las insinuaciones sobre su supuesta participación en actividades delictivas.
Compartir noticia