Helicóptero de la Fuerza Aérea Mexicana sobrevuela Culiacán: mensaje de paz o solicitud militar

La violencia en Culiacán ha aumentado, con enfrentamientos entre los cárteles de Sinaloa y mensajes de las facciones implicadas.

El pasado viernes 11 de octubre, un helicóptero de la Fuerza Aérea Mexicana fue avistado sobrevolando Culiacán con una bandera blanca, generando diversas especulaciones en medio de la incesante ola de violencia que ha azotado la región. Mientras las calles de la ciudad eran escenario de enfrentamientos entre Los Chapitos y Los Mayos, la imagen de la aeronave se volvió viral en redes sociales.

¿Mensaje de paz?

No obstante las especulaciones que rodearon este hecho, la Novena Zona Militar de Culiacán aclaró que el vuelo del helicóptero formaba parte de los ensayos para la inauguración de la Liga Arco Mexicana del Pacífico en las instalaciones de los Tomateros de Culiacán. La información desmintió las teorías sobre un posible mensaje de paz o una solicitud de protección hacia los militares que habían llegado recientemente a la ciudad.

Enfrentamiento entre facciones del Cártel de Sinaloa

La pugna entre las facciones del Cártel de Sinaloa, conocidas como ‘La Chapiza’ y ‘La Mayiza’, ha dejado más de 80 asesinatos desde que la violencia se intensificó el 9 de septiembre. Este conflicto se exacerbó tras la captura de Ismael ‘El Mayo’ Zambada, uno de los líderes históricos del cártel, quien fue entregado a las autoridades de Estados Unidos el 25 de julio. Según el Gobierno de México, la disputa se desató después que Joaquín Guzmán López, hijo de Joaquín ‘El Chapo’ Guzmán, entregara a Zambada a las autoridades estadounidenses.

Violencia en Sinaloa

Desde principios de septiembre, Sinaloa ha sido escenario de una ola de asesinatos, con grupos armados y sicarios de ‘La Chapiza’ y ‘La Mayiza’ enfrentándose con potentes arsenales en diferentes áreas del estado. Esta situación ha dejado un saldo trágico y ha generado preocupación en la población, que se encuentra atemorizada por la violencia desatada entre estas facciones delictivas.

Mensajes dirigidos a la presidenta

El 3 de octubre, en un aparente intento de enviar un mensaje político, fueron colocadas mantas en distintos puentes de Culiacán con mensajes dirigidos a la presidenta Claudia Sheinbaum, presuntamente firmados por “La Chapiza CDS”. En las mantas se acusaba a los hermanos José Luis y Alejandro Cabrera Sarabia, identificados como parte de la Banda “Los Cabrera”, de ser generadores de violencia en los estados de Durango y Zacatecas.

El gobierno federal responde a la crisis de violencia

Ante la grave situación de seguridad en Culiacán, el secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, Omar García Harfuch, junto con el Gabinete de Seguridad federal, arribó a la ciudad para abordar la ola de violencia que había cobrado numerosas vidas y generado pérdidas económicas significativas. La visita de los funcionarios federales se enmarcó en un operativo de seguridad que incluyó el despliegue de convoyes de vehículos oficiales de la Guardia Nacional, la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) y de la Fuerza Aérea, con el objetivo de reforzar la seguridad en la región.

La llegada de efectivos federales a Culiacán demuestra el compromiso del gobierno central en la búsqueda de soluciones a la crisis de inseguridad que afecta a la población, así como la intención de coordinar esfuerzos con las autoridades locales para implementar estrategias efectivas que permitan restablecer la paz en la zona.

Compartir noticia

Copyright ©2025 Todos los derechos reservados | TVOAI