
Gobierno mexicano concreta expropiación de planta de hidrógeno en Tula, perteneciente a Air Liquide, y entregada a Pemex

El gobierno mexicano ha llevado a cabo la expropiación de una planta de hidrógeno operada por la empresa francesa Air Liquide, ubicada en la refinería de la petrolera estatal Pemex en Tula, en el centro del país. Esta acción se ha concretado poco después de que se iniciara una ocupación temporal en estas instalaciones, justificada por razones de utilidad pública.
Situación de la expropiación
La Secretaría de Energía (Sener) de México ha expresado su preocupación acerca del riesgo que representa la dependencia de la refinería del hidrógeno suministrado por un tercero, argumentando que esto pone en peligro la producción de gasolinas y diésel. En este sentido, la Sener ha aprobado la solicitud de expropiación de la planta operada por Air Liquide, otorgando la posesión a Pemex Transformación Industrial (Pemex TRI).
Declaratoria oficial
En la declaratoria publicada en el Diario Oficial de la Federación (DOF), se destaca que la recuperación de la Planta de Hidrógeno U-3400, ubicada dentro de la Refinería Miguel Hidalgo, permitirá mejorar los márgenes de refinación de Pemex Transformación Industrial y contribuirá a la soberanía energética nacional, según lo indicado en el documento oficial.
Postura del presidente mexicano
El presidente mexicano, Andrés Manuel López Obrador, ha manifestado repetidamente la importancia de lograr la autosuficiencia en la producción de combustibles en México. Sin embargo, recientemente admitió que no logrará su objetivo al finalizar su gestión en septiembre. Cabe mencionar que la empresa Air Liquide no ha emitido comentarios al respecto.
Es importante recordar que Pemex y Air Liquide establecieron una asociación en 2017, a través de la cual la empresa francesa suministraría hidrógeno a Pemex durante un periodo de 20 años. El objetivo de esta alianza era reducir los costos de la petrolera estatal. En el momento en que se anunció la ocupación temporal de la planta a finales de diciembre, el Gobierno mencionó que Pemex TRI estaría obligada a indemnizar a Air Liquide. Sin embargo, en el nuevo anuncio de expropiación, no se menciona nada acerca de un posible pago a la empresa.
Repercusiones y alianzas
Esta decisión del gobierno mexicano ha generado diversas opiniones y plantea temas relevantes en torno a Pemex, las expropiaciones, el papel del gobierno y la gestión de instalaciones de energía en el país. Además de su acuerdo con Air Liquide, Pemex también estableció una alianza en 2017 con el grupo alemán de gas industrial Linde para el suministro a largo plazo de hidrógeno a su refinería ubicada en Ciudad Madero, al norte de México.
Compartir noticia