Guanajuato impulsa sectores estratégicos para diversificar su economía

Guanajuato impulsa sectores estratégicos como la electromovilidad y TI para diversificar su economía, generando 4,993 empleos con 2 mil 184 mdd en inversión.

El Gobierno de Guanajuato está llevando a cabo una ambiciosa estrategia para impulsar la diversificación económica, con el objetivo de crear un tejido industrial más robusto y resiliente.

La Secretaría de Economía ha identificado áreas de alto potencial para desarrollar nuevas industrias, como la electromovilidad, los dispositivos médicos, las tecnologías de la información, la aeronáutica, los centros de ingeniería, los semiconductores e industrias complementarias. Esta diversificación económica busca generar empleos mejor remunerados y atraer inversión de mayor contenido tecnológico.

Diversificación Económica: Clave para el Desarrollo

La administración estatal reconoce que una economía diversificada es fundamental para asegurar el bienestar social y económico de la entidad. Al explorar nuevos sectores, se fortalecen los Ecosistemas de Prosperidad y se abren nuevas oportunidades para las generaciones futuras.

Logros Tangibles: Inversión, Empleo y Desarrollo Regional

En este sentido, en lo que va de la presente administración se han concretado 16 proyectos de inversión, representando un total de 2 mil 184 millones de dólares y el compromiso de generar 4 mil 993 empleos directos. Estas inversiones se distribuyen en diversos municipios de la entidad, impulsando el desarrollo regional y consolidando a Guanajuato como un polo de innovación y manufactura de alto valor agregado.

La atracción de industrias de alto valor agregado y la generación de empleos especializados son pilares fundamentales de la política económica del Nuevo Comienzo. Esta estrategia busca mejorar la calidad de vida de las y los guanajuatenses y fortalecer su posición en el contexto económico nacional e internacional.

Atracción de Inversión Internacional

Entre los proyectos destacados se encuentran la ampliación de Toyota, las nuevas plantas de Top Sun, Domico Med Device y Dimer, el Centro de Distribución de Walmart y las inversiones de Scherdel, Mesnac, Pasubio, entre otras. Estas iniciativas demuestran la confianza que tienen los inversionistas en Guanajuato como destino seguro y competitivo, gracias a su infraestructura, capital humano y políticas públicas orientadas al desarrollo.

La presencia de socios estratégicos provenientes de países como Japón, Estados Unidos, México, China, Alemania e Italia, refuerza el atractivo del estado para empresas internacionales y su integración en cadenas productivas de clase mundial. La Secretaría de Economía continúa trabajando para atraer más inversiones que contribuyan a la diversificación económica y la generación de empleos de calidad en Guanajuato.

Compartir noticia

Copyright ©2025 Todos los derechos reservados | TVOAI