
Guía para deducir gastos médicos en la declaración anual según el SAT
Los contribuyentes pueden deducir gastos médicos como honorarios, hospitalización, medicinas, aparatos médicos y seguros en su declaración anual.

El Servicio de Administración Tributaria (SAT) proporciona los lineamientos para que los contribuyentes puedan deducir gastos médicos en su declaración anual de manera adecuada. Estos son los puntos principales a considerar:
Tipos de gastos médicos deducibles
Los contribuyentes que obtienen ingresos por honorarios, sueldos y salarios, arrendamiento y actividad empresarial y/o profesional, tienen la posibilidad de deducir una serie de gastos médicos en su declaración anual. Estos incluyen:
- Honorarios médicos,
- Gastos hospitalarios,
- Medicinas incluidas en facturas de hospitales,
- Honorarios a enfermeras,
- Análisis o estudios clínicos,
- Prótesis,
- Compra o alquiler de aparatos para el restablecimiento o rehabilitación del paciente,
- Lentes ópticos graduados,
- Primas por seguros de gastos médicos.
Familiares que pueden beneficiarse de las deducciones
Estas deducciones son aplicables tanto para el contribuyente como para familiares directos, siempre y cuando estos últimos no hayan percibido ingresos superiores al salario mínimo anual. Entre los familiares que pueden beneficiarse se encuentran el cónyuge, concubino, padres, abuelos, hijos y nietos.
Requisitos para deducir los gastos médicos
Los gastos médicos a deducir deben estar respaldados por facturas emitidas por personas con título profesional, y el pago debe haber sido realizado mediante cheque nominativo, transferencia electrónica o tarjeta de crédito, débito o servicios.
Además, los gastos relacionados con la salud derivados de incapacidades o discapacidades mayores al 50% de la capacidad normal son deducibles, siempre y cuando se cuente con el certificado o la constancia correspondiente expedida por las instituciones públicas del Sistema Nacional de Salud.
Beneficios fiscales
Estas deducciones personales permiten disminuir los ingresos acumulables del ejercicio fiscal en curso, lo que puede resultar en una devolución de impuestos en algunos casos.
Con esta información, los contribuyentes pueden estar al tanto de cómo aprovechar las deducciones fiscales en gastos médicos para la próxima declaración anual, cumpliendo con los requisitos establecidos por el SAT.
Compartir noticia