Huracán Beryl se dirige hacia México como categoría 4, impactará dos veces

El huracán Beryl se dirige hacia México, impactará en dos ocasiones con vientos superiores a 120 km/h. Se prevén lluvias torrenciales.

El huracán Beryl se aproxima a las costas de México, y según las proyecciones del Servicio Meteorológico Nacional (SMN), se espera que impacte en dos ocasiones en el territorio mexicano.

Según el SMN, el huracán Beryl ha sido catalogado como un huracán de categoría 4 y se encuentra ubicado a 2,800 kilómetros al este-sureste de Cancún, Quintana Roo. Se estima que impactará el territorio mexicano con vientos superiores a 120 km/h, tocando tierra entre la noche del jueves y la madrugada del viernes 5 de julio.

Las proyecciones actuales indican que Beryl tocará tierra en la región centro-sur de Quintana Roo, aunque también existe la posibilidad de que avance hacia el sur de Campeche o la zona norte de Yucatán. Después de cruzar la península de Yucatán, se prevé que Beryl se convierta en una tormenta tropical el sábado 6 de julio, al perder fuerza al sur del Golfo de México, con una trayectoria hacia las costas de Veracruz y Tamaulipas.

Estimaciones y efectos previstos

Conagua pronostica que Beryl reducirá su intensidad entre el martes y miércoles al desplazarse por el Mar Caribe, degradándose a categoría 2 con vientos de 165 km/h, ubicándose a unos 900 km al este de las costas de Quintana Roo. El jueves, se esperan lluvias torrenciales en Yucatán y Quintana Roo, además de intensas en Campeche, así como fuertes a muy fuertes en estados del sureste, oriente y centro de México.

Desde el jueves 4 de julio hasta el domingo 7, se prevén lluvias de 150 a 200 milímetros (mm) en Campeche, Chiapas, Quintana Roo y Yucatán, y de 100 a 150 mm en Oaxaca y Tabasco.

Alejandra Margarita Méndez Girón, coordinadora general del SMN, ha recomendado a los estados de Campeche, Oaxaca, Chiapas, Quintana Roo, Tabasco, sur de Veracruz y Yucatán tomar las precauciones necesarias debido a las precipitaciones.

Evolución del huracán Beryl

Beryl se formó como la tormenta tropical dos el 28 de junio de 2024, y se pronosticaba que alcanzaría hasta la categoría 2. Sin embargo, durante la mañana del sábado 29 de junio, la tormenta se intensificó rápidamente a huracán categoría 1. Para el domingo 30 de junio, Beryl había alcanzado la categoría 4, subiendo tres escalas en la tabla Saffir-Simpson en menos de 24 horas.

A pesar de haber descendido a categoría 3, el sistema recuperó fortaleza durante la madrugada del 1 de julio de 2024. En ese momento, Beryl se mantenía como un huracán categoría 4 en el océano Atlántico, con proyecciones de afectar al menos una parte de México.

El Sistema de Alerta Temprana para Ciclones Tropicales (SIAT-CT) ha sido notificado sobre los posibles efectos de Beryl en México, con el fin de coordinar y alertar cualquier situación que requiera respuesta por parte del sistema de Protección Civil Nacional.

Compartir noticia

Copyright ©2025 Todos los derechos reservados | TVOAI

Utilizamos cookies para mejorar tu experiencia de navegación, ofrecer anuncios o contenido personalizado y analizar nuestro tráfico. Al hacer clic en 'Aceptar', das tu consentimiento para nuestro uso de cookies.

Política de cookies.