Iberdrola cierra la venta de 13 centrales eléctricas en México por 6,200 millones de dólares

La multinacional eléctrica española Iberdrola ha concretado la venta de doce centrales de generación de ciclo combinado y un parque eólico al Gobierno de México por un total de 6,200 millones de dólares. Esta operación representa la enajenación del 55% del negocio de la compañía en el país. Tras obtener las autorizaciones y aprobaciones regulatorias necesarias, Iberdrola ratificó el cierre de esta importante transacción, la cual fue informada a la Comisión Nacional del Mercado de Valores, el supervisor bursátil español.

Transferencia de empleados y conservación de activos

Más de 460 empleados que laboran en estas instalaciones pasarán a formar parte del fideicomiso liderado y gestionado por México Infrastructure Partners (MIP). No obstante, Iberdrola conservará en México 15 plantas, así como toda su actividad con clientes privados y su cartera de proyectos renovables. La compañía continuará incrementando sus activos eólicos y solares en el país en los próximos años.

El compromiso de Iberdrola con México

Iberdrola seguirá manteniendo su actividad comercial y su producción renovable en México, con una cartera de más de 6,000 MW. De este total, se espera que 2,000 MW se desarrollen en los próximos cinco años para asegurar energía a sus clientes privados y contribuir al desarrollo renovable del país, lo que será crucial para aprovechar las oportunidades que ofrecen las alianzas con Estados Unidos.

Apoyo financiero y acuerdos adicionales

La operación llevada a cabo ha contado con el respaldo financiero del Fondo Nacional de Infraestructura de México (Fonadin), así como de otras entidades financieras públicas vinculadas al Gobierno de México y de bancos privados. Como parte del acuerdo, Iberdrola ha suscrito contratos de compraventa de energía y potencia, así como un contrato de prestación de servicios transitorios para la gestión temporal de los activos vendidos, con el fideicomiso liderado y gestionado por MIP.

Declaraciones del presidente López Obrador

El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, al anunciar la adquisición el 4 de abril pasado, consideró la compra como una “nueva nacionalización”, al otorgar al sector público el 54% de la generación eléctrica en el país. A pesar de esto, la Comisión Federal de Competencia Económica (Cofece) impuso condiciones para concretar la compra de estas 13 plantas eléctricas, en particular que operen de forma independiente de la CFE. Con esta operación, Iberdrola ha logrado un importante hito en el mercado energético mexicano, al mismo tiempo que continúa comprometida con el desarrollo y la transición hacia fuentes de energía más limpias y sostenibles en el país.

Compartir noticia

Copyright ©2025 Todos los derechos reservados | TVOAI