IFT realiza prueba piloto de alertamiento celular durante Simulacro Nacional 2024 en CDMX

El IFT realizó una prueba piloto de alertamiento por celular durante el Simulacro Nacional 2024, identificando problemas y trabajando para corregirlos.

El 29 de marzo de 2024, el Instituto Federal de Telecomunicaciones (IFT) llevó a cabo una prueba piloto del sistema de alertamiento a través de telefonía celular, en el marco del Simulacro Nacional 2024. La alerta sonora y de texto se difundió de manera masiva en celulares de la Ciudad de México y zona conurbada, con el propósito de revisar en la práctica todo el proceso de envío y recepción de estos mensajes.

Desarrollo de la prueba piloto

Durante la prueba, algunos usuarios reportaron no haber recibido la alerta, mientras que otros la recibieron minutos después de las 11:00 de la mañana y algunos móviles sonaron más de una vez. Según el IFT, se trató de un ejercicio útil que cumplió con el propósito de revisar en la práctica todo el proceso de envío y recepción de estos mensajes, tanto en los sistemas de las autoridades de protección civil como en los sistemas de los operadores de telefonía móvil. Dispositivos móviles con capacidad técnica realizaron la recepción de la alerta. El organismo autónomo reconoció que en algunos sitios o zonas de la Ciudad de México, el mensaje no fue recibido.

Trabajo conjunto para mejorar el sistema

Con el objetivo de convertir el sistema de alertamiento en un mecanismo masivo de alertamiento de emergencias, el Gobierno de México, el Gobierno de la Ciudad de México, el Instituto Federal de Telecomunicaciones y los operadores de telefonía móvil trabajan de manera coordinada en esta labor. A raíz de esta prueba piloto, se está llevando a cabo una revisión exhaustiva de los sistemas desarrollados para la difusión de alertas, con el fin de identificar las razones por las que no llegó a todos los dispositivos móviles.

Reconocimiento de fallas y acciones a seguir

Eduardo Clark, titular de la Agencia Digital de Innovación Pública, confirmó que al ser la primera vez que se aplicaba este protocolo, hubo una falla que impidió que todos los celulares recibieran la alerta en punto de las 11:00 horas. Aseguró que el equipo ya está trabajando para diagnosticar la falla y corregirla, con el propósito de lograr un sistema de alertamiento eficaz y eficiente para la población.

Es fundamental que se lleven a cabo estas pruebas y mejoras en el sistema de alertamiento a través de telefonía celular, ya que en caso de emergencias como sismos, inundaciones o cualquier otro evento que ponga en riesgo la seguridad de la población, es crucial contar con un mecanismo que permita informar de manera oportuna y eficiente a toda la ciudadanía.

Compartir noticia

Copyright ©2025 Todos los derechos reservados | TVOAI