Impacto de las decisiones de la FED afecta al peso mexicano y a la bolsa

Durante la sesión del miércoles, el peso mexicano experimentó una depreciación marginal, mientras que la bolsa de valores redujo sus ganancias iniciales debido al fortalecimiento global del dólar. Esto ocurrió después de que la Reserva Federal (FED) decidiera mantener las tasas de interés sin cambios, tal como se esperaba en el mercado, pero adoptando una postura monetaria más estricta. Las proyecciones actualizadas de la FED indicaron que se espera una nueva subida de tasas a finales de año y una política monetaria más restrictiva de lo previsto hasta 2024. Al cierre de los negocios, el peso mexicano cotizaba en 17.08 por dólar, con un retroceso del 0.07% respecto al precio de referencia del martes, después de haber perdido las ganancias iniciales. Estos cambios fueron atribuidos a los comentarios restrictivos en el comunicado de la FED, que fortalecieron al dólar estadounidense y aumentaron los rendimientos de las notas del Tesoro. Previo al comunicado de la FED, el peso llegó a ganar casi un 0.50%, superando brevemente el nivel de 17 por dólar, algo que no ocurría desde el 1 de septiembre. En cuanto a la bolsa de valores, el índice accionario S&P/BMV IPC registró un incremento del 0.55% a 52,507.23 puntos, sumando tres sesiones consecutivas al alza, aunque en la mañana había llegado a ganar un 1.31%. Los inversionistas estarán atentos a la divulgación de las cifras de inflación de la primera quincena de septiembre, que se darán a conocer el viernes, en busca de señales sobre el futuro de las tasas de interés del Banco de México. En el mercado de deuda, el rendimiento del bono a 10 años subió un punto base a un 9.74%, mientras que la tasa a 20 años se mantuvo en un 9.83%, sin cambios respecto al cierre anterior.

Compartir noticia

Copyright ©2025 Todos los derechos reservados | TVOAI