A pesar de la caída en la producción de Petróleos Mexicanos, las exportaciones automotrices se han convertido en la estrella del país. En julio pasado, las exportaciones no petroleras tuvieron un aumento del 5.7% anual, principalmente impulsadas por el sector automotriz. Las ventas manufactureras aumentaron un 6.8% anual y las exportaciones automotrices tuvieron un destacado crecimiento del 35.7% anual, alcanzando un valor de 15,951 millones de dólares, lo que representa un máximo histórico.
Las exportaciones relacionadas con la industria automotriz han demostrado ser uno de los flujos comerciales más dinámicos en el último año, gracias a la relocalización de empresas y los cambios en el contenido regional por el T-MEC. Además, la producción de vehículos eléctricos representa una gran oportunidad para México, que se posiciona como el séptimo productor mundial de automóviles ligeros y el quinto exportador a nivel global.
Se espera que el sector automotor sea uno de los principales impulsores del crecimiento económico de México en 2023 y los años siguientes. La industria confía en mantener y mejorar su posición a través de inversiones y mayores volúmenes de exportación. A pesar de los desafíos que representan las nuevas tecnologías de vehículos eléctricos, México se encuentra en una posición favorable para beneficiarse de las tendencias de relocalización y producción de autopartes.
Con estos datos, queda claro que la industria automotriz está acelerando su crecimiento y se consolida como una de las principales fuentes de ingresos para el país. Mientras que la producción de petróleo ha enfrentado dificultades, las exportaciones automotrices continúan brillando y contribuyendo de manera significativa a la economía mexicana.
Compartir noticia