
Impulso a la vivienda vertical en Ramos Arizpe para enfrentar el crecimiento poblacional

Ante el acelerado crecimiento poblacional que experimenta Ramos Arizpe, el alcalde José María Morales Padilla anunció planes para fomentar la construcción de viviendas verticales en diferentes puntos de la localidad, como una medida para satisfacer la demanda de vivienda generada por este crecimiento.
No "rascacielos", sino edificaciones de varios pisos
El alcalde aclaró que no se trata de construir "rascacielos" al estilo de Nueva York, sino de edificaciones de varios pisos. Además, reveló que algunas empresas también están interesadas en desarrollar condominios adyacentes a sus plantas industriales, como estrategia para alojar a sus empleados. El municipio de Ramos Arizpe experimenta un crecimiento demográfico del 5.5% anual, convirtiéndose en el área de mayor desarrollo poblacional en el estado. Ante esta situación, se estima la necesidad de construir alrededor de 2 mil casas al año, lo que ha motivado la consideración de impulsar la construcción de torres de departamentos.
Desarrollos en la zona centro y oriente de la ciudad
Dichos desarrollos, que podrían alcanzar entre tres y cuatro, se ubicarían principalmente en la zona centro y en el oriente de la ciudad, con la posibilidad de generar proyectos aledaños a los parques industriales. El alcalde destacó que algunas empresas han manifestado su interés en desarrollar viviendas verticales para albergar a sus empleados, estrategia que ha demostrado ser exitosa en Asia, y que se ajusta a la visión de estas compañías para el desarrollo de sus operaciones en Ramos Arizpe.
A pesar de que no hay proyectos concretos en marcha, Morales Padilla confirmó que varias empresas han expresado su intención de llevar a cabo este tipo de desarrollos, por lo que se espera un seguimiento cuidadoso de estas propuestas.
Una estrategia clave para el crecimiento poblacional
El impulso a la vivienda vertical en Ramos Arizpe se convierte así en una estrategia clave para satisfacer la demanda habitacional generada por el crecimiento poblacional, al tiempo que se sientan las bases para un desarrollo urbano planificado y acorde a las necesidades del municipio. Con esto, se busca afrontar de manera proactiva los retos del crecimiento demográfico, garantizando espacios adecuados para la población y promoviendo un desarrollo sostenible en la región.
Compartir noticia