Incrementa la incidencia de fraudes en México; protege tus finanzas

Según un estudio realizado por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), se ha detectado un incremento en los casos de fraude y extorsión en México. Aproximadamente se cometen alrededor de 15 mil casos de fraude y 13 mil de extorsión diariamente (Envipe, 2022). Estas cifras dan muestra de la preocupante incidencia de este delito en el país, considerando además que existe una cifra negra de delitos no denunciados. El investigador Juan Pablo Aguirre Quezada, en su investigación "Fraude en México: daños patrimoniales y trabajo legislativo para enfrentarlo", respaldada por el Instituto Belisario Domínguez del Senado, destaca que hay diversas modalidades de fraude, como los llamados 'montadeudas', las pirámides financieras, las extorsiones telefónicas, los falsos premios y la suplantación de identidad, entre otros. Estas prácticas buscan estafar a las víctimas y obtener beneficios económicos ilegales. Por otro lado, la firma KPMG señala que el costo promedio de un fraude para las empresas es de un millón 400 mil pesos por evento, lo cual representa el 1% de las ventas anuales. Sin embargo, se estima que el 8% de las empresas no puede cuantificar sus pérdidas (KPMG, 2020). De acuerdo con las cifras del Inegi, las entidades federativas que reportan la mayor cantidad de casos de fraude son Ciudad de México, Estado de México, Jalisco, Chihuahua, Nuevo León y Guanajuato. Ante esta situación, es importante tomar precauciones para proteger nuestras finanzas y evitar convertirnos en víctimas de fraudes. Es fundamental fortalecer la confianza en nuestras transacciones y establecer controles internos efectivos para prevenir y reducir el riesgo de ser estafados.

Compartir noticia

Copyright ©2025 Todos los derechos reservados | TVOAI