
INEGI insta a la población a colaborar en la recolección de datos económicos y geográficos
El INEGI solicita colaboración de la población para recabar información importante, garantizando su confidencialidad y sin consecuencias por no participar.

El Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) hace un llamado a la población económicamente activa a colaborar proporcionando la información requerida para futuros estudios. Antonio Chapa Martínez, coordinador de Inegi en Tamaulipas, enfatizó la importancia de cumplir con la ley de información, Estadística y Geográfica que obliga a todos los ciudadanos a participar en la entrega de datos.
"Existen sanciones para los que no participen, aunque al menos aquí en Tamaulipas no se han aplicado", señaló Chapa Martínez. Sin embargo, la ley asegura que la información proporcionada al Inegi es resguardada y no puede ser divulgada ni utilizada para ningún fin de cobro.
Protección y uso de la información
La ley establece que los datos recopilados por Inegi son salvaguardados y no pueden ser utilizados con otros propósitos distintos a los estudios estadísticos. Además, el coordinador destacó que al trabajar digitalmente, la información llega directamente a la mesa central, evitando su manipulación o mal uso por terceros.
Es importante que la población tenga la confianza de que la información proporcionada será utilizada exclusivamente para fines estadísticos y geográficos, sin posibilidad de divulgación o uso indebido.
Esta solicitud de colaboración también afecta a la región de Tamaulipas, donde Inegi requiere la participación activa de los ciudadanos para recabar datos precisos que permitan realizar estudios locales de relevancia. La colaboración con Inegi es fundamental para el desarrollo de políticas públicas y la toma de decisiones basadas en información veraz y actualizada.
Compartir noticia