21:11
Inflación en México alcanza el 4.88% y se espera recorte en la tasa de interés, según analistas
La inflación en México continúa su ascenso y se ubica en un 4.88%, sumando tres meses consecutivos al alza, de acuerdo con las cifras publicadas por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).
Índice Nacional de Precios al Consumidor (INPC)
A pesar de que el Índice Nacional de Precios al Consumidor (INPC) se ha mantenido en el rango previsto, la inflación subyacente, que excluye productos de alta volatilidad, ha disminuido a un 4.76%, marcando su nivel más bajo desde julio de 2021.Desglose mensual
En el desglose mensual, se observa un incremento del 0.41% en los precios de las mercancías y del 0.40% en los servicios. Entre los productos que más aumentaron sus precios se encuentran el jitomate, con un alza del 52.14%, y la cebolla, con un aumento del 21.17%. Por otro lado, el chile poblano disminuyó un 29.69% y el transporte aéreo registró una baja del 26.78%.Índice de precios no subyacente
Por su parte, el índice de precios no subyacente aumentó un 2.37% mensual y un 5.24% a tasa anual, en contraste con el 2.28% observado en diciembre.Índice de Precios de la Canasta de Consumo Mínimo
El Índice de Precios de la Canasta de Consumo Mínimo también mostró un aumento, con un alza mensual de 1.14% y un 4.72% a tasa anual en enero.Banco de México (Banxico)
A finales del año pasado, el Banco de México (Banxico), que tiene como meta una inflación del 3%, mantuvo su tasa referencial en un 11.25%.Expectativas
La situación actual de la inflación en México genera expectativas sobre las decisiones que tomará el Banco de México en los próximos meses, en un contexto marcado por la incertidumbre y los desafíos económicos.Compartir noticia