Infonavit anuncia plan para construir viviendas accesibles en 2024

El Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit) ha dado a conocer un plan innovador que tiene como objetivo brindar soluciones habitacionales a costos accesibles para los trabajadores, contemplando la construcción de nuevas viviendas y la ampliación de derechos para los mismos. Este proyecto, que cuenta con una inversión inicial de 700 mil millones de pesos, busca atender la demanda de vivienda en México de manera integral.

Construcción de viviendas

Una de las claves fundamentales de este plan es la construcción de hasta 75 mil viviendas al año, lo que no solo impactará de manera positiva en la disponibilidad de hogares, sino que también generará alrededor de un millón de empleos a través de los proyectos de construcción. Además, el Infonavit tiene la intención de colaborar con instituciones tanto públicas como privadas para garantizar terrenos a bajo costo en ubicaciones estratégicas, especialmente cercanas a zonas de empleo. 

Asimismo, se enfocarán en el desarrollo de viviendas en núcleos urbanos consolidados, los cuales cuentan con infraestructura y servicios como escuelas, guarderías y hospitales, para brindar a los trabajadores un entorno habitacional completo y adecuado.

Nuevos derechos para los trabajadores

El plan del Infonavit también contempla la ampliación de derechos para los trabajadores, permitiéndoles acceder a una vivienda en renta cerca de su lugar de empleo, siempre y cuando hayan cotizado al instituto por al menos un año. Esta modalidad de renta no podrá exceder el 30% del salario, garantizando así un acceso asequible a la vivienda. 

Una de las propuestas más significativas es el derecho a comprar la vivienda en la que se ha estado viviendo en renta, después de haber transcurrido diez años. Durante este periodo, el ahorro del trabajador se irá acumulando como garantía, lo que facilitará la adquisición de la vivienda a un precio justo, tomando en cuenta el monto pagado en concepto de renta.

Impacto en los más jóvenes

El director del Infonavit, Carlos Martínez, resaltó que esta reforma garantizará el acceso a la vivienda para los trabajadores más jóvenes, brindándoles la oportunidad de acceder a un hogar sin necesidad de descapitalizarse. Esto representa un avance significativo, considerando que actualmente la mitad de los trabajadores afiliados no logran obtener un crédito suficiente para adquirir una vivienda.

Compartir noticia

Copyright ©2025 Todos los derechos reservados | TVOAI