
Infonavit flexibiliza plazos y montos de créditos para mejorar control financiero de trabajadores
Infonavit flexibiliza plazos y montos de créditos para facilitar el control financiero y la planificación económica familiar de los trabajadores.

El Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit) anunció recientemente una serie de cambios significativos en los créditos hipotecarios, con el fin de ofrecer a los trabajadores una mayor flexibilidad en la gestión de sus finanzas personales.
Plazos y montos en crédito de Infonavit
Desde el 2 de agosto del presente año, el Infonavit ha implementado medidas que buscan facilitar el acceso a la vivienda para un amplio sector de la población.
La medida más destacada consiste en la posibilidad de que los trabajadores decidan el monto y los plazos de sus créditos hipotecarios. Esto implica que los beneficiarios podrán optar por tomar una parte o la totalidad del crédito aprobado, así como elegir el plazo para pagar su hipoteca en intervalos que van desde 1 hasta 30 años. Esta flexibilidad se extiende no solo a la compra de vivienda, sino también a la adquisición de terrenos o el financiamiento para la construcción de una casa.
El objetivo principal de estas modificaciones es que los trabajadores tengan un mayor control sobre su financiamiento, permitiéndoles planear de manera más efectiva su economía familiar. Ahora, por ejemplo, los beneficiarios podrán ajustar el monto de sus pagos mensuales de acuerdo con sus ingresos, sin que esto afecte su economía familiar mientras construyen un patrimonio. Beneficios para los trabajadores con salario mínimo Uno de los cambios más relevantes para los trabajadores que ganan un salario mínimo es la estructura de las mensualidades del Crédito Infonavit. A partir de ahora, estas mensualidades podrán ser equivalentes hasta el 20% del salario mínimo, lo que permite a los beneficiarios adaptar sus pagos a sus ingresos y así evitar presionar en demasía su economía familiar durante el proceso de adquisición de un patrimonio.
Estos cambios en los créditos hipotecarios del Infonavit representan un avance significativo en la búsqueda de opciones más accesibles para la población trabajadora, permitiéndoles tener un mayor control y flexibilidad en la gestión de sus finanzas personales. Estas nuevas medidas buscan fomentar el acceso a la vivienda y contribuir a la estabilidad económica de las familias mexicanas. Con esta serie de cambios, el Infonavit se avanza en su compromiso por mejorar las condiciones de acceso a la vivienda y promover el bienestar económico de los trabajadores en el país.
Compartir noticia