
La actividad económica en Coahuila registra un crecimiento del 12% en el tercer trimestre del 2023

El Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) ha revelado que la actividad económica en el estado de Coahuila experimentó un incremento del 1.6% durante los primeros nueve meses del año pasado, superando así las expectativas planteadas.
Indicador Trimestral de la Actividad Económica Estatal (ITAEE)
Durante el período de julio a septiembre del 2023, el ITAEE en Coahuila mostró un crecimiento anual de 1.2%. Este aumento fue resultado del avance de las actividades terciarias, con un incremento del 3%. En contraste, las actividades primarias se redujeron en un 1.5%, mientras que las actividades secundarias no presentaron variaciones significativas.
Acumulado de la actividad económica estatal
Según el INEGI, en el lapso de enero a septiembre de 2023, el acumulado de la actividad económica estatal creció un 1.6%, impulsado por el crecimiento registrado en las actividades secundarias (0.8%) y terciarias (3.1%), a pesar de la contracción del 1.9% en las actividades primarias.
Desempeño por sectores
El decremento anual del 1.9% en las actividades primarias durante el tercer trimestre del 2023 se debió principalmente al desempeño de la agricultura, colocando a Coahuila en el lugar 27 a nivel nacional en este indicador.
En cuanto a las actividades secundarias, la falta de crecimiento anual posicionó a Coahuila en el lugar 23 de las 32 entidades federativas del país. Mientras que el crecimiento anual del 3% en las actividades terciarias situó a Coahuila en la posición 12 a nivel nacional.
Posicionamiento a nivel nacional
Finalmente, el INEGI señaló que, con el aumento del 1.2% en el total de la actividad económica, Coahuila se colocó en el lugar 26 a nivel nacional. Las cifras desestacionalizadas revelan un aumento del 1.3% para Coahuila en comparación anual, y una disminución del -0.1% en relación al segundo trimestre del 2023.
Estos datos muestran un panorama alentador para la economía de Coahuila, que sigue mostrando signos de crecimiento y desarrollo en diferentes sectores. Es importante seguir de cerca la evolución de la actividad económica en el estado para comprender mejor las tendencias y proyectar futuras oportunidades de inversión y desarrollo económico.
Compartir noticia