
La catsup más saludable según Profeco ¿Cuál es y por qué es importante?

Un análisis llevado a cabo por la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) reveló la presencia de un ingrediente potencialmente dañino en varias marcas de catsup. El estudio se enfocó en evaluar la calidad nutricional y los ingredientes de diferentes productos, con especial atención en el porcentaje de jarabe de maíz de alta fructosa, un aditivo utilizado en la industria alimenticia que ha sido asociado con problemas de obesidad y otros riesgos para la salud.
Catsup más saludable, según Profeco
El análisis destacó que la catsup Heinz reducida en azúcar no contiene jarabe de maíz de alta fructosa, siendo una opción más favorable en términos de ingredientes. Según la Profeco, la etiqueta en español de este producto indica "reducida en azúcares", y en realidad no contiene adición de los mismos. Además, todos los azúcares presentes en esta catsup son propios del tomate, según el organismo.
La información nutricional de la catsup Heinz reducida en azúcar reveló la presencia de 1.86 gramos de fructosa, 2.01 gramos de glucosa y 3.87 gramos de azúcares totales por cada 100 gramos de producto, sin contener sacarosa. Esta opción también incluye concentrado de tomate, sal, cebolla en polvo y otros saborizantes naturales, lo que la convierte en una alternativa más saludable en comparación con otras marcas que presentaron hasta un 42% de jarabe de maíz de alta fructosa.
Riesgos asociados al consumo de jarabe de maíz de alta fructosa
Los riesgos asociados al consumo de jarabe de maíz de alta fructosa han sido objeto de críticas, especialmente en relación con su impacto en la salud. Francisco Javier Gómez Pérez, coordinador del subcomité de Endocrinología de la UNAM, ha señalado que este aditivo puede generar resistencia a la insulina, elevar el ácido úrico, los triglicéridos y la presión arterial, además de su asociación con enfermedades como hígado graso y daño renal. El experto también mencionó que productos como pan de caja, pasteles y galletas también pueden contener este aditivo dañino.
Recomendaciones de la OMS
La Organización Mundial de la Salud (OMS) ha establecido que las personas adultas no deben consumir más de seis cucharadas cafeteras de azúcar al día (equivalentes a 25 gramos), una medida que puede ser rebasada con el consumo excesivo de refrescos y otros productos que contienen jarabe de maíz de alta fructosa.
Este análisis de la Profeco resalta la importancia de brindar información clara y precisa sobre los ingredientes presentes en los alimentos, así como la necesidad de promover opciones más saludables para los consumidores. La identificación de la cátsup Heinz reducida en azúcar como una alternativa sin jarabe de maíz de alta fructosa puede servir como referencia para aquellos que buscan opciones alimenticias más saludables y desean evitar los riesgos asociados con ciertos aditivos. Este estudio enfatiza la importancia de la transparencia y la educación en la elección de alimentos, ofreciendo a los consumidores la oportunidad de tomar decisiones informadas sobre su dieta y bienestar.
Compartir noticia