La estrategia china del cobre: un desafío global en el mercado de recursos naturales

China acumula grandes reservas de cobre para asegurar su liderazgo en industrias clave y ejercer influencia global.

Según los informes de Financial Times, China ha logrado acumular casi 500,000 toneladas métricas de cobre, una cifra que supera con creces los registros de años anteriores para este mismo periodo. Esta acumulación masiva responde a una estrategia calculada por parte del gobierno chino, con el objetivo de asegurar su posición dominante en industrias clave como la electrónica, la automoción eléctrica y las energías renovables.

La acumulación estratégica de cobre por parte de China no solo busca satisfacer sus necesidades internas, sino que también proyecta una influencia significativa sobre el mercado global de este recurso. Con la desaceleración en la producción minera y el creciente aumento en la demanda china, el precio del cobre ha experimentado un aumento del 10% en 2024, alcanzando picos de hasta 9,000 euros por tonelada en el mercado londinense.

Impacto en Europa y sus desafíos energéticos

La transición de Europa hacia fuentes de energía renovables la coloca en una posición potencialmente vulnerable frente a la táctica china de acumulación de cobre. La dependencia actual de China en cuanto a suministro de cobre podría agravarse, lo que representaría un desafío significativo para la estabilidad energética en el continente europeo.

El enfoque de China en la acumulación de cobre refleja su estrategia previa con las tierras raras, donde ha mantenido un control del 90% de la producción mundial durante años. Esta posición dominante no solo abarca la extracción de estos recursos, sino también el procesamiento necesario para su utilización industrial.

Frente a esta situación, Estados Unidos y sus aliados evalúan alternativas para reducir su dependencia de China en materia de recursos estratégicos. Un ejemplo notable es el descubrimiento de un yacimiento de tierras raras en Suecia, que podría representar un avance hacia la independencia europea de las tierras raras chinas.

La exploración de opciones para disminuir el uso de tierras raras mediante la sustitución con otros materiales viables se considera como una estrategia factible, aunque requiere importantes inversiones en investigación y desarrollo.

La estrategia de China con el cobre y su posición dominante en las tierras raras resalta el papel crucial de los recursos naturales en el tablero geopolítico mundial. Mientras China consolida su posición, otras regiones del mundo buscan asegurar su independencia y estabilidad en un mercado cada vez más influenciado por los recursos y las estrategias diplomáticas.

Compartir noticia

Copyright ©2025 Todos los derechos reservados | TVOAI