La Fiscalía de Justicia de la CDMX inicia investigación por sabotaje en agua contaminada

La Fiscalía de Justicia de la Ciudad de México investiga presunto sabotaje en agua contaminada de Benito Juárez, solicitando planos y testimonios.

El viernes pasado, la Fiscalía de Justicia de la Ciudad de México anunció la apertura de una carpeta de investigación por el presunto delito de sabotaje en el suministro de agua. Esta investigación surge a raíz de una denuncia presentada por el Sistema de Aguas de la capital (Sacmex) en la que se destaca un posible entorpecimiento ilícito de los servicios públicos. La denuncia fue presentada luego de que se constatara la presencia de un contaminante en el agua potable extraída del Pozo Alfonso XIII, lo que llevó a la intervención tanto del Ministerio Público como de la Coordinación de Investigación Forense y Servicios Periciales.

Acciones de la Fiscalía

La Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México solicitó la intervención de la policía de investigación para la búsqueda de evidencias y testimonios que puedan identificar a las personas imputadas por atentar contra los servicios públicos. Asimismo, se solicitó a Sacmex proporcionar los planos de la red hidráulica, mientras que a la Secretaría de Desarrollo Urbano y Vivienda (Seduvi) se pidió el plano del polígono de la zona para verificar el tipo de construcciones autorizadas en el área.

Como parte de las medidas tomadas durante las investigaciones, se ha dispuesto que el Pozo Alfonso XIII permanezca bajo el resguardo de la Guardia Nacional hasta nuevo aviso.

Conferencia sobre la calidad del agua en Benito Juárez

En una conferencia encabezada por el jefe de Gobierno, Martí Batres Guadarrama, y el titular de Sacmex, Rafael Carmona, se informó a la ciudadanía sobre los avances en relación a los reportes de agua contaminada en la alcaldía Benito Juárez.

Informe sobre los pozos de la zona

El director general de Pemex Logística informó que se realizaron pruebas al agua extraída del pozo Alfonso XIII, el cual surte a la alcaldía Benito Juárez, y se determinó la presencia de una mezcla de diferentes aceites y otros componentes degradados. Además, se confirmó que esta sustancia pertenece a la familia de los aceites y los lubricantes.

Calidad del agua

Tras las pruebas realizadas, se indicó que los análisis de calidad del agua en los pozos ubicados en la zona muestran parámetros normales y que el agua se encuentra limpia. Asimismo, se destacó que se han atendido a 15,722 personas en diversos temas, incluyendo la problemática del agua, a través de la instalación de 13 puestos de mando para brindar atención a la comunidad.

Ante la situación, el jefe de Gobierno señaló que el agua de la alcaldía Benito Juárez no representa riesgos graves para la salud, aunque recomendó a los habitantes de la demarcación que utilicen agua embotellada para beber, cocinar, lavarse los dientes y para sus mascotas.

Compartir noticia

Copyright ©2025 Todos los derechos reservados | TVOAI