La inflación en México alcanza 4.78 por ciento

La inflación se mantuvo en 4.78% en la primera quincena, presionando al Banco de México a no reducir la tasa de interés.

En la primera quincena, la inflación en México se ubicó en un 4.78 por ciento, según datos del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi). Esta tendencia al alza se ha mantenido durante las últimas tres quincenas consecutivas, lo que indica presiones significativas en la economía.

Índice Nacional de Precios al Consumidor (INPC)

El Índice Nacional de Precios al Consumidor (INPC) experimentó una disminución del 0.21 por ciento a tasa quincenal. Sin embargo, a nivel interanual, el INPC se posicionó en un 4.78 por ciento, superando el 4.67 por ciento registrado en la segunda mitad de abril. Estos datos se alinean con las expectativas previas y representan un desafío para el Banco de México (Banxico).

El incremento sostenido en la inflación plantea obstáculos para que el Banco de México (Banxico) considere reducir su tasa clave de interés en la próxima decisión de política monetaria. A pesar de haber rebajado la tasa en marzo por primera vez desde el inicio de su ciclo restrictivo en 2021, el banco central mantuvo la tasa referencial en un 11% a principios de mes.

Contexto económico

El aumento en los precios al consumidor representa un desafío significativo para el país, en un momento en que también se observan preocupaciones en torno al Producto Interno Bruto (PIB) de México. La inflación persistente y sus efectos en el poder adquisitivo de la población son temas que requieren una atención cuidadosa por parte de las autoridades económicas del país.

Compartir noticia

Copyright ©2025 Todos los derechos reservados | TVOAI