La obesidad afecta a más de mil millones de personas en el mundo

De acuerdo con la Organización Mundial de la Salud (OMS) y un grupo internacional de investigadores, más de mil millones de personas en el mundo son obesas. Esta condición conlleva un mayor riesgo de numerosos problemas de salud graves.

Amplia prevalencia de la obesidad

La obesidad ha superado al bajo peso en la mayoría de las naciones, incluso en países de ingresos bajos y medianos que anteriormente enfrentaban desnutrición. Los hallazgos se basan en datos recolectados de más de 220 millones de personas en más de 190 países y han sido publicados en The Lancet.

Impacto en países de ingresos bajos y medianos

Si bien las tasas de obesidad se están estancando en muchos países más ricos, están aumentando rápidamente en otros lugares. Esto ha provocado que un número cada vez mayor de países enfrente lo que se conoce como la “doble carga” de la desnutrición, donde tanto la obesidad como la insuficiencia ponderal son problemas importantes.

La obesidad en niños y adolescentes

Las tasas de obesidad en adultos se han duplicado con creces entre 1990 y 2022, y se han cuadriplicado entre niños y adolescentes de entre 5 y 19 años. Por otro lado, la proporción de niños y adultos con bajo peso se ha reducido significativamente durante el mismo período.

Riesgos para la salud

La obesidad está estrechamente vinculada con la aparición temprana de diabetes, enfermedades cardíacas y renales, así como una serie de otras afecciones de salud graves. Por otro lado, tener un peso muy bajo puede ser dañino para el desarrollo de los niños y puede causar que las personas mueran de hambre en su forma más extrema.

Problemas de salud asociados

Las personas obesas corren un alto riesgo de muerte prematura y discapacidad debido a su condición. El aumento de la doble carga ha sido especialmente notable en algunos países de ingresos bajos y medios, como en partes del Caribe y Oriente Medio.

Europa: indicadores positivos

En algunos países europeos, como España, se han observado señales de que las tasas de obesidad podrían estar disminuyendo o al menos estancándose. Sin embargo, en otros países de altos ingresos, las tasas de obesidad siguen siendo preocupantemente altas.

Medidas necesarias para abordar la obesidad

El director general de la OMS, Tedros Adhanom Ghebreyesus, ha enfatizado la necesidad de implementar medidas como impuestos a los productos con alto contenido de azúcar y promover comidas escolares saludables para contrarrestar las altas tasas de obesidad. Además, ha destacado que el sector privado debe ser responsable de los impactos de sus productos en la salud y colaborar en la solución de este problema.

Compartir noticia

Copyright ©2025 Todos los derechos reservados | TVOAI