Las cuatro deducciones más usuales en la declaración anual de impuestos en México

Deducciones personales en declaración anual de impuestos: seguridad social, asistencia social, ahorro, educación. Se destacan gastos médicos, seguros, colegiaturas.

Cada año, al realizar la declaración anual de impuestos, los contribuyentes en México tienen la oportunidad de deducir ciertos gastos personales, lo que les permite reducir su carga tributaria. En la actualidad, existen cuatro conceptos que representan el 86% de las deducciones más comunes entre los ciudadanos mexicanos.

Conceptos de deducciones personales

En total, se contemplan diez conceptos de deducciones personales, dentro de los cuales destacan los siguientes:

  • Seguridad Social: Incluye honorarios médicos, dentales, psicología, nutrición y otros gastos hospitalarios, así como primas de seguros de gastos médicos. También se consideran los honorarios médicos, dentales o de enfermería por discapacidad o incapacidad, y los gastos de funerales.
  • Asistencia Social: Comprende donativos no onerosos ni remunerativos, intereses reales pagados por créditos hipotecarios, depósitos para el ahorro, primas de contratos de seguros de planes de pensión, acciones de sociedades de inversión, aportaciones a cuentas para planes de retiro (individuales o colectivas) y la subcuenta de aportaciones voluntarias.
  • Educación: Involucra el pago de colegiaturas y la transportación escolar.

Deducciones más usuales

Dentro de estas deducciones, hay cuatro que son especialmente frecuentes entre los contribuyentes mexicanos. Estas son:

  1. Créditos hipotecarios: Representa la mayor renuncia recaudatoria para el fisco, proyectando una pérdida de 12,376 millones de pesos en recaudación.
  2. Honorarios médicos: Ocupa el segundo lugar y puede abarcar diversos campos como psicología, nutrición y gastos hospitalarios. Se destaca la importancia de realizar estos pagos de manera electrónica.
  3. Seguros médicos: El pago mensual por la contratación de un seguro médico se coloca en el tercer lugar en cuanto a deducciones más usuales.
  4. Colegiaturas: Finalmente, los gastos relacionados con colegiaturas en escuelas privadas también figuran entre los conceptos con mayores deducciones. Es crucial señalar que no se pueden deducir los gastos a nivel profesional o universitario.

Beneficios de saldo a favor con el SAT

Es fundamental tener en cuenta que al presentar la declaración anual, los contribuyentes pueden generar un saldo a favor con el Servicio de Administración Tributaria (SAT). Este saldo puede ser reembolsado al contribuyente o utilizado en próximas declaraciones, contribuyendo así a reducir la carga tributaria de manera efectiva.

Compartir noticia

Copyright ©2025 Todos los derechos reservados | TVOAI