
Conferencia del pueblo de Claudia Sheinbaum hoy viernes 20 de diciembre de 2024
Sigue minuto a minuto todo lo que dijo la presidenta Claudia Sheinbaum este viernes 20 de diciembre en la Conferencia del Pueblo.

Como todos los días, la presidenta Claudia Sheinbaum se presentó en el Palacio Nacional frente a los periodistas congregados para hablar sobre diversos temas en la Conferencia del Pueblo este viernes 20 de diciembre de 2024. Aquí te contamos minuto a minuto cuales fueron los temas más relevantes.
¿Cuáles son los temas más relevantes en la Conferencia del Pueblo este viernes 20 de diciembre de 2024?
Crecimiento del AIFA desde su inauguración
Durante su primera intervención, la presidenta de México informó que se encontraba presente el director del Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA), Isidro Pastor Román, quien hablaría del crecimiento que ha tenido el aeropuerto, entre los datos más importantes se encuentran:
- 6 millones 251 mil 820 de pasajeros en 2024.
- El aeropuerto cuenta con 37 rutas actualmente, de las cuales 9 son internacionales.
- En 2024 ya hubo números financieros favorables con 2 mil 700 millones de pesos.
Piezas arqueológicas en México
Además de hablar sobre el AIFA, el coordinador nacional de asuntos jurídicos del NAH, Enrique Álvarez Tostado, se presentó para hablar sobre la repatriación de piezas arqueológicas, entre los datos presentados se encuentran:
- Desde 2018 se han recuperado más de 14 mil piezas arqueológicas históricas.
- Las piezas han sido repatriadas de Norteamérica, Sudamérica, Europa y Oceanía.
- Las piezas han pasado por procesos de restauración.
- Se está trabajando para conocer el origen de las piezas.
Preguntas y respuestas en la mañanera de este viernes 20 de diciembre
Durante el periodo de preguntas y respuestas, Sheibaum destacó que el decreto a favor del sector textil no es un mensaje hacía Chima, sino que tiene la finalidad de beneficiar a quienes se dedican en la maquila de productos que n puede competir con la de importación.
La mandataria también recordó que los próximos 24, 25 y 31 de diciembre, y el 1 de enero no se realizarán conferencias de prensa.
Por otro lado, se le preguntó a la presidenta sobre la adhesión de Miguel Ángel Yunes Márquez a MORENA, supuestamente por apoyar la Reforma al Poder Judicial, por que aprovechó para afirmar que dicho voto fue decisión propia y no por ordenamiento.
También se habló sobre como el Poder Judicial no procesidó a investigar las empresas de Raúl Beyruti Sánchez, el "Rey del outourcing", sin embargo, la FGR mantiene las investigaciones, sobre todo porque el gobierno debe sancionar a aquel que utiliza métodos para defraudar al fisco, al pueblo mexicano.
El oriente del Estado de México en recuperación
De acuerdo con la presidenta, el oriente del Estado de México se encuentra en la mira para un nuevo programa integral de planeación, el cual incluye agua potable, saneamiento, vialidad, pavimentación, drenaje, alumbramiento y movilidad para mejorar la calidad de vida de los mexicanos residentes. Todo ello de la mano de Germán Martínez, ex director de la Comisión Nacional del Agua.
Compartir noticia