
Sigue la "Mañanera del Pueblo" de Claudia Sheinbaum este 14 de mayo de 2025
Desde Palacio Nacional, Claudia Sheinbaum aborda los temas más relevantes del país en la "Mañanera del Pueblo" de este 14 de mayo.

Este miércoles 14 de mayo, la presidenta Claudia Sheinbaum aborda temas importantes en la "Mañanera del Pueblo"; sigue aquí las actualizaciones.
¿Cuáles fueron los temas de la "Mañanera del Pueblo" este 14 de mayo?
Ley de Telecomunicaciones
Pepe Merino, titular de la Agencia Digital, ofreció una explicación sobre la nueva Ley de Telecomunicaciones. De esta manera, explicó que la legislación abarca de manera integral todo el sistema de telecomunicaciones del país, incluyendo satélites, antenas y torres.
También explicó que su alcance no se limita al internet, también aplica para los servicios de televisión (tanto abierta como por cable) y para la radiodifusión.
Además, regula tanto el acceso como el uso de las redes de comunicación: desde el espectro radioeléctrico y la calidad del servicio, hasta temas como las posiciones orbitales, la infraestructura de conexión, la interconexión entre redes, la vigilancia del cumplimiento y las sanciones correspondientes.
Mencionó que actualmente, 10.2 millones de personas viven en zonas sin cobertura 4G, y 4.4 millones más, aunque cuentan con cobertura, no tienen posibilidades económicas para contratar servicios de datos y destacó que México enfrenta uno de los costos por gigabyte más altos del mundo: 5.22 dólares, por encima de países como Sudáfrica, Colombia y Turquía.
MrBeast y sanciones
Claudia Curiel de Icaza, secretaria de Cultura del gobierno federal, informó que se aplicarán sanciones en relación con el caso del youtuber MrBeast, quien ingresó y grabó videos dentro de pirámides ubicadas en zonas arqueológicas como Calakmul, Chichén Itzá y Balamcanché.
El anuncio se dio a pesar del pronunciamiento del INAH, organismo que previamente ofreció una explicación para justificar lo ocurrido.
Ovidio Guzmán
Claudia Sheinbaum también señaló que el Gobierno de Estados Unidos tiene que dar explicaciones de por qué recibieron a más de una docena de familiares de Ovidio Guzmán, hijo del narcotraficante Joaquín ‘El Chapo’ Guzmán.
“Tienen que dar la información primero. No han informado por qué entraron. No tenemos la información oficial o pública que digan por qué entró esa familia”, manifestó la presidenta.
José Mujica
En otro tema, la mandataria mexicana expresó que José Mujica, expresidente de Uruguay y quien falleció el pasado 13 de mayo, tenía la característica de que en palabras sencillas y breves podía decir pensamientos muy profundos, siempre en beneficio de los pobres, los desposeídos, de los que menos tienen, sabiduría que muy pocos tienen. Destacó también que su visón estaba enfocada en que lo material no brinda la felicidad, "muy cercana a nuestro pensamiento", expresó.
Compartir noticia