Sigue la "Mañanera del Pueblo" de Claudia Sheinbaum este 22 de mayo de 2025

CNTE, economía y más temas se abordan en la "Mañanera del Pueblo" de Claudia Sheinbaum este 22 de mayo.

Claudia Sheinbaum, presidenta de México, encabeza la "Mañanera del Pueblo" desde Palacio Nacional, este jueves 22 de mayo de 2025; te informamos cuáles son los temas más relevantes.

¿Cuáles fueron los temas de la "Mañanera del Pueblo" este 22 de mayo?

Llamada de Sheinbaum y Trump

Este jueves, la "Mañanera del Pueblo" comenzó una hora más tarde a lo habitual, es decir a las 8:30 horas, debido a que la mandataria mexicana tuvo una llamada con el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, para hablar sobre temas comerciales.

Aunque no se revelaron detalles, Sheinbaum Pardo aseguró que su gobierno dará seguimiento a las conversaciones en materia comercial, y que también retomará los temas de seguridad y migración. Cabe destacar que esta sería la séptima vez que el gobierno federal entabla comunicación con el presidente de Estados Unidos.

Polos del Bienestar

El secretario de Economía, Marcelo Ebrard informó sobre los avances en el desarrollo de los Polos del Bienestar. De esta manera informó que:


  • Se ha llevado a cabo un esfuerzo significativo para impulsar estos proyectos.
  • Actualmente, hay 10 Polos en operación dentro del Corredor Interoceánico.
  • 2 se encuentran en etapa de licitación.
  • 14 nuevos polos están previstos.
  • 4 más están en proceso de evaluación.
  • Otros 11 se consideran para una tercera fase de análisis.

El Comité Intersecretarial de Promoción está conformado por diversas dependencias: Economía, Hacienda, Energía, Medio Ambiente, Desarrollo Agrario, CFE, CONAGUA y el Consejo Asesor de Desarrollo Económico.

Los criterios para seleccionar los Polos del Bienestar incluyen: ubicación estratégica, conectividad, densidad poblacional, viabilidad social, oferta educativa, condiciones territoriales, potencial industrial, sostenibilidad ambiental, servicios disponibles, infraestructura existente y disponibilidad de propiedad pública.

Economía

Edgar Amador Zamora, titular de la Secretaría de Hacienda, presentó los siguientes datos:

  • Durante el primer trimestre, el Producto Interno Bruto (PIB) alcanzó un 8.8%, reflejando la fortaleza y estabilidad de la economía.
  • La inflación se mantiene dentro del rango establecido por el Banco de México, con una tasa de 3.97%.
  • En marzo, las exportaciones y la balanza comercial registraron niveles históricos.
  • El consumo interno continúa mostrando dinamismo.
  • La tasa de desempleo se encuentra en mínimos históricos y los empleos son mejor remunerados.
  • La confianza del consumidor superó las expectativas, ubicándose 17% por encima de lo previsto.
  • Las finanzas públicas alcanzaron un récord de 2 billones de pesos entre enero y abril, impulsadas principalmente por la recaudación tributaria.

Al respecto, Claudia Sheinbaum destacó que la economía de México va bien y mencionó que no se necesita cambiar de modelo, ya que es el modelo de la economía moral, de la prosperidad compartida, del humanismo mexicano, de la 4T.

Remesas de Estados Unidos

En otro tema, la presidenta dijo que es algo “bueno” que el Congreso de Estados Unidos disminuyó del 5% al 3.5% el nuevo impuesto para las remesas y por el cual el Senado de la República envió esta semana una comitiva a Washington D.C.

De esta forma, Sheinbaum explicó que “Vamos a seguir hablando ahora con los senadores, republicanos y demócratas, de los dos partidos, explicando por qué no es bueno que haya un impuesto a las remesas en el país".

Compartir noticia

Copyright ©2025 Todos los derechos reservados | TVOAI